En Suecia sacrificarán 1,5 millones de aves de granja los próximos días, pero la cifra de sacrificios en más de una docena de países ya supera las 3,5 millones de animales silvestres y de corral.
Debido a un nuevo foco de contaminación, desde del Ministerio de Agricultura francés y autoridades sanitarias indias tomaron la decisión. Buscan frenar la propagación del virus que afecta tanto a animales de corral como a ejemplares silvestres.
Se detectó un foco altamente contagioso en dos granjas. A principios de noviembre mataron 215 mil animales por la enfermedad.
Se detectó en un establecimiento de la ciudad de Puiflijk y a tres kilómetros de las primeras detecciones en aves silvestres.
La prohibición se dio específicamente en Hong Kong para pollos y derivados provenientes de la provincia de Quillota, dado que se halló la presencia de la enfermedad en cargamentos que llegaron a la isla desde esa zona.
Los virus de la gripe aviar H7N9 y H7N2, ahora han adquirido la capacidad de infectar a los patos. Científicos chinos descubrieron en estas aves dos nuevos tipos de virus.
El animal estaba infectado con una variante altamente patógena de la cepa H5N6 del virus. Semanas atrás, se sacrificaron 91.000 pollos.
El virus H5N8 se detectó en una granja avícola en la provincia de Mpumalanga. También se reportó un brote en Zimbabwe
Una delegación recorrió establecimientos en Entre Ríos junto a funcionarios. "Se llevaron una excelente impresión", dijeron autoridades.
En 2015 EE.UU. estimó una pérdida de 4.2 billones de dólares, la más devastadora en la industria de ese país, por la enfermedad.
Ya se han sacrificado 18.000 pollos en la explotación avícola afectada por la gripe, pero el Estado sigue en alerta.
Desde que se detectó la presencia del virus H5N8 se han sacrificado 3,7 millones de patos en el país galo. En principio, las actividades de cría de palmípedos se podrán retomar el próximo 29 de mayo.
Resulta fundamental la colaboración de todas las personas que visitan el país vecino, a fin de evitar el ingreso de la influenza aviar a la Argentina.
Se registró en la región de Valparaíso el 16 de enero, en una granja de la misma empresa lindera al primer evento.
Dos granjas fueron infectadas en la isla, una por el subtipo H5 y la otra por el subtipo H5N2, que es altamente patógeno.
Se convocó a profesionales de los organismos sanitarios estatales, cámaras avícolas y representantes de la actividad productiva a fin de comunicarles las medidas implementadas hasta el momento.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.