La iniciativa apunta a agregar más tecnología al desarrollo de piezas y productos del rubro para ganar competitividad y crear más empleos.
La nueva normativa del país asiático aplica bajas adicionales, entre las que se destacan varios productos de madera.
El país centroamericano se adhiere a este método que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) emplea con Chile, Estados Unidos y Sri Lanka.
¿Podría China comprar más soja de lo que ya importa? Es una de las preguntas que más se hacen los analistas de mercados, en una semana donde el poroto ya alcanzó una cotización de 385 u$s/tn.
Actualmente se está vendiendo soja a un precio que se ubica un 25% (en promedio) por encima de los valores de abril/mayo y casi un 10% de los de agosto.
El INDEC dio a conocer el Intercambio Comercial Argentino del mes de agosto que registró una nueva baja en las exportaciones generales de nuestro país.
Un conflicto estalló en las últimas horas en la provincia y ya intervinieron el gobernador Herrera Ahuad y la ministra Frederic. Qué pasó.
Productores de San Juan le enviaron una carta al ministro Luis Basterra y compararon la situación con Brasil, que ya modificó una normativa por el tema.
El INDEC dio a conocer los resultados de la balanza comercial argentina correspondiente a julio, que dejó un superávit de 1.476 millones de dólares.
Los principales productos primarios exportados fueron la harina y pellets de soja 839 millones de dólares.
¿Cuándo comenzará la post pandemia? ¿El perfil de los consumidores cambiará notablemente? ¿Cómo será el escenario internacional? ¿Qué debe hacer la carne vacuna en ese contexto?
El principal socio triguero que tiene nuestro país amplió en 450.000 toneladas su cuota de importación fuera del Mercosur.
En un panorama comercial desolador para nuestro país, la agroindustria sostiene el ingreso de dólares al país.
El presidente del Banco Central se reunió con los dirigentes de las entidades del agro y aseguró que "no hay ninguna razón para que los proveedores de herbicidas y fertilizantes utilicen un tipo de cambio distinto".
Las entidades quieren abordar los dos temas con los funcionarios y aseguran que las últimas medidas del Gobierno Nacional comprometen las expectativas futuras del sector agropecuario.
El Intercambio Comercial Argentino dejó un saldo positivo de 1.411 millones de dólares, y en gran medida es gracias a las ventas de productos primarios agrícolas.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.