Al igual que sucede en el mercado de la carne vacuna argentina, la lechería nacional gana participación en el mercado mundial.
El gigante asiático no sólo acapara las miradas de la carne vacuna mundial, sino que vuelve a consolidar su peso específico en el mercado internacional de lácteos.
Así lo afirmó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, quien manifestó que la leche que se consume en Argentina ya paga un IVA del 21%. Ahora buscan la unificación tributaria.
Así lo denuncian diputados de la oposición. La iniciativa se envió a la Cámara de Diputados en las últimas horas.
Se estima que 2020 concluirá con una suba interanual del 5,3%.
La UHT se diferencia de la pasteurización, que es el proceso que se emplea en América para la industrialización de la leche. En qué consiste y cómo impacta en el sabor y la calidad.
El sindicato asegura que "las empresas y los medios de comunicación hegemónicos quieren instalar en la opinión pública que los trabajadores son los culpables de un posible desabastecimiento".
Por 15 días no habrá nuevas medidas de fuerza. Apymel asegura que Atilra "puso en riesgo a más de 50 millones de litros de leche cruda, la recolección en los tambos, el procesamiento y distribución de los productos lácteos".
La decisión de Atilra generó malestar entre las cámaras que nuclean a empresas del sector. A la respuesta del CIL se le sumó la de Apymel, que habló de un posible impacto en la recolección.
Una real prueba de destreza, y también de futuro, muestra esta publicación en que un niña mueve forraje, con un pala, para alimentar a vacas de tambo.
Un análisis realizado por José Luis Rossi, de la cátedra de Producción Lechera de la Facultad de Agronomía (UBA), destacó aspectos de la eficiencia productiva.
COVID-19, caída en el precio internacional de la leche en polvo más la baja en el consumo interno, se combinaron con mayor producción de leche a nivel local. A repensar lo que viene.
La asociación que agrupa a pymes lácteas cree que el sindicato hizo movimientos para que SanCor entrara en las negociaciones salariales con el visto bueno del Ministerio de Trabajo.
La medida se enmarca dentro de la ley de Emergencia Alimentaria Nacional, para mantener los precios de esos alimentos y que el consumidor no pague el Impuesto al Valor Agregado.
De acuerdo a los datos aportados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, nuestro país fue el que más aumentó su producción de leche a nivel mundial.
Según el análisis de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, la fase primaria de producción de la leche capta un 30,2% del precio final del producto.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.