El incremento de marzo fue del 3,9%, mes donde el precio del gasoil fue el primer responsable luego del récord de febrero (6,3%).
De la mano de QIRA, la oferta de agroinsumos online sigue evolucionando. A partir de hoy, se suma a este market place un servicio único y exclusivo para el productor agropecuario: gasoil, de la refinería directo al campo al precio más conveniente.
CRA calculó además la conversión a maíz y reveló que representa "poco más de un millón de toneladas de la presente cosecha y la presión tributaria de ese aumento unas 508.000 toneladas del mismo".
La entidad que conduce Jorge Chemes expresó su rechazo a la decisión de YPF. Según sus cálculos, el impacto en el bolsillo del productor es de $6.220 millones extra.
La resolución de la Secretaría de Energía, publicada este lunes en el Boletín Oficial, establece un detalle de alza de precios y cambios en las mezclas con gasoil hasta mayo.
Son cálculos de CRA, que reveló además que solo tomando este último aumento, el campo aportará anualmente $3.788 millones en concepto de impuestos.
Así lo informa el índice mensual que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas.
La Confederación solicitó que se tenga en cuenta le precio del petróleo para rever el gasoil local, que es uno de los factores y costos que afecta a la competitividad.
El incremento será de $0,507 para las naftas, de $0,282 para el caso del gasoil y de $0,131 para el gasoil para consumo en la Patagonia, el departamento mendocino de Malargüe y el partido bonaerense de Patagones.
En el caso del biodiesel, el valor subió 8%; mientras que en el del bioetanol, quedó 6% arriba en relación a la actualización de septiembre.
Según informaron, la suba real de la carga mayorista aumentó 14% y aun con esos valores, hay desabastecimiento de un insumo central para la actividad.
El sector se ve afectado por el desabastecimiento de combustible, y la reducción de los descuentos y los cupos que procuraban las refinadoras a las empresas.
El nuevo valor quedó en $33.618 por tonelada. Las pequeñas y medianas empresas reclamaban medidas urgentes tras el congelamiento de precios de gasoil y naftas.
Aseguran que los valores que ofrece el sector industrial son los mismos que el año pasado y amenazan con profundizar la protesta si no reciben una solución.
Ocho provincias destinarán el aceite vegetal usado a generar la energía eléctrica que se utilizará en los equipos de luces y sonido de ambos recitales. Cómo participar.
La primera central fotovoltaica autónoma está en Olaroz Chico, un pueblo de la provincia Jujuy, que usará baterías de Litio. Los detalles.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.