Según un caminero del lugar, "dos o tres personas yacían en el suelo cuando llegaron los primeros auxilios" y "habían perdido el conocimiento". Los alumnos de las escuelas cercanas fueron confinados temporalmente en sus clases.
La combinación de urea al suelo y MIST N foliar logra mejorar la producción y cuidar el ambiente.
El programa de nutrición CerealPlus, de Yara, reúne innovadoras herramientas digitales en una única plataforma llamada Atfarm. Los detalles.
El análisis de Enrique Viale, abogado ambientalista, fue uno de los que más revuelo causó en el sector agropecuario en las redes sociales.
Si bien la fertilización nitrogenada es una de las principales limitantes del trigo, la complementación con otros minerales es fundamental para alcanzar los potenciales.
La fertilización del trigo desde la presiembra favorece el desarrollo tanto de la raíz como de la planta y mejora los rendimientos. Las recomendaciones de Compo Expert.
El Ing. Agrónomo Martín Diaz-Zorita nos invita a identificar y discutir los elementos ecofisiológicos y el rol de la nutrición mineral en la formación del rendimiento del cultivo para disminuir incertidumbres en el manejo de la fertilización en la región pampeana.
La agricultura es responsable de casi la mitad de las emisiones de metano. Las medidas para reducir las emisiones de gases que contribuyen al calentamiento global.
Verdesian cuenta con más de 300 patentes en el país norteamericano y ahora apuesta por el mercado local. Los tres productos que trae prometen un alto retorno para el productor.
La solución tecnológica que ofrece Kioshi Stone con su línea Mist es ideal porque se aplica en forma simple por pulverización, dado que es un líquido. La presentación de la firma en Agronea.
Rizobacter amplía su portfolio de microgranulados: a la ya probada mezcla química de Nitrógeno, Fósforo, Azufre y Zinc de Microstar PZ, introduce una nueva fórmula que complementa su desempeño: Microstar CMB .
Se trata de un convenio de vinculación tecnológica que posibilitará el uso de un modelo de fertilización variable de nitrógeno en trigo del instituto desde la plataforma digital Auravant.
Kioshi Stone está revolucionando el mercado de fertilizantes con su tecnología de fertilizantes en nanopartículas. Aseguran que se obtienen mejores rendimientos con aplicaciones desde 3 litros por hectárea.
Desde INTA Informa dieron a conocer que una correcta selección de la variedad y su fecha de siembra, sumada a una adecuada fertilización son aspectos clave que ayudan a mejorar los resultados del cultivo y anticipar los del siguiente.
Al cierre de la edición 14° del Simposio Fertilidad, organizado por Fertilizar Asociación Civil bajo el lema "Conocer más. Crecer mejor", el Dr. Fernando García dio a conocer los puntos claves que sintetizan lo dicho y analizado a lo largo de las dos jornadas del encuentro.
Un equipo de investigadores del INTA determinó que la inoculación foliar combinada con diferentes especies de bacterias mejoró el contenido de nitrógeno de las plantas.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.