El animal se aproximó a la zona costera y se movilizó hasta que lo perdieron de vista. "Hemos visto víboras en el río pero no de este tamaño", sostuvo uno de los testigos.
La embarcación había sido detectada el 28 de abril, en una presunta maniobra de pesca ilegal.
Seguirá en 15.000 toneladas este año, aunque con una revisión periódica. El Ministerio aclaró que habrá nuevas reuniones virtuales para avanzar en el tema.
El espectacular ejemplar resulta vital para la reproducción y supervivencia de la especie.
Estuvo dirigido a todas las plantas frigoríficas que tienen como objetivo o están en proceso de exportar al gigante asiático.
Según el Senasa, el diagnóstico promete ayudar a la industria pesquera en cuanto a tiempos y costos. Está habilitado para realizar análisis de nitrógeno básico volátil y sulfitos.
La evidencia se logró a través de la utilización de un código de barras de ADN, que se aplica con la identificación molecular de filetes que se comercializan en diferentes mercados del rubro en toda la provincia de Buenos Aires.
Se produce cuando se concentra un gran número de microorganismos productores de toxinas en el mar y generan una pigmentación rojiza en la superficie del agua. Los pescados y mariscos acumulan las sustancias en sus cuerpos y pueden resultar mortal para las personas que los consuman.
Se llevó a cabo una jornada en Mar del Plata entre representantes del sector pesquero, la FAO y organismos estatales con el fin de lograr reducir del impacto en las especies capturadas incidentalmente, una mayor selectividad, y diseñar artes de pesca que minimicen daños.
Así lo dispuso a través de una resolución lanzada hoy en el Boletín Oficial. El cupo corresponde a pescado entero y fileteado, fresco, refrigerado o congelado.
Hasta el próximo 31 de diciembre rige el periodo, con el fin de preservar la especie.
El titular de la cartera agropecuaria habló de retenciones, junta nacional de granos y reforma agraria. Para Etchevehere, “lo que se planteó para el campo también podría ser para la ciudad o para la industria”
Desde el domingo y hasta el 30 de noviembre quedará prohibida la realización de toda competencia deportiva y actividades de pesca comercial relacionada con la especie, en ambientes de aguas interiores provinciales.
El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca estuvo presente en el Astillero Contessi y aseguró que "hay 20 proyectos en marcha para renovar la flota argentina"
"Lo que se propone es que las plantas pesqueras tengan su cuota y, que vayan a buscar barcos que les pesquen esta cuota" dijo Jorge Bridi, secretario de Pesca.
Así lo indicó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en un informe publicado el pasado jueves. El documento señala un incremento del 4,9% respecto a la campaña anterior y estima una producción de 19 Mtn.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.