El objetivo es avanzar en políticas apícolas que beneficien a la cadena.
“Por esas obras de tamaño importante desagua una masa hídrica que amenaza el casco urbano”, señalaron fuentes de la zona.
El plan está destinado a familias rurales que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
Lo hará en el marco de la reunión de la Comisión Regional NEA del Consejo Federal Agropecuario (CFA), que se realiza en Corrientes.
Se frenó la suba que se venía dando y la industria uruguaya redujo sus propuestas.
El municipio accionará contra los productores que realicen obras ilegales para sacar el agua de sus campos.
Es por $30 millones con tasa subsidiada de 14 puntos con el aporte del Gobierno Nacional, la provincia y el Banco de La Pampa.
El municipio contiene 16.000 hectáreas de producción hortícola, 690 hectáreas de invernáculos y produce 300.000 toneladas.
Entidades reclaman la declaración de la emergencia económica, exención de tributos, apoyo crediticio y subsidios a productores.
Así lo anticipó el subsecretario de Control Comercial Agropecuario, Marcelo Rossi. "No tenemos facultad para actuar sobre el sector agroproductivo", dijo.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.