El director de agricultura de la provincia de Buenos Aires explicó que, “en el 2021 se presentaron 200 planes y esperamos aumentar en 2022”.
Firmaron un acuerdo de asistencia técnica que permita usar datos del clima en la provincia de Buenos Aires.
El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires anunció que la medida comenzará a partir del martes 23 de noviembre.
Fue declarada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Boletín Oficial.
Es debido a que en los últimos días se registraron intensas lluvias en la Cuenca del río Salado, en los partidos de Dolores y Pila.
El asesor Matías Gregorini le contó a Infocampo los detalles de un trabajo en el límite de la provincia de Buenos Aires y La Pampa. El aporte de la tecnología.
Frente a la crisis hídrica de la región irrigada del sur bonaerense, las autoridades de la Corporación hablaron sobre la perspectiva de la próxima temporada.
El gobierno bonaerense firmó un acuerdo con la UNR que permitirá a los productores poder contar con variedades adaptadas a las distintas regiones.
En una extensa charla, la exportación de carne fue el tema excluyente con Axel Kicillof. También participó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
Lilita acompañó a Diego Santilli en el marco de la campaña electoral y pasó por un conocido comercio de Dolores para adquirir alimentos regionales.
El gobernador bonaerense anunció obras para la pavimentación del último tramo de esa zona en Guaminí y remarcó la importancia de la producción primaria.
El programa todavía se encuentra en la etapa de investigación pero ya cuenta con pilotos financiados por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Serán trabajos a lo largo de 25 kilómetros de longitud que mitigarán el riesgo de desbordes en toda la región.
El presidente de la Nación tenía que inaugurar una obra en la Ruta Nacional 8 pero se ausentó. Productores lo esperaban con una medida de fuerza en contra del cierre de las exportaciones de carne.
El intendente Francisco Echarren armó un plan con el frigorífico Superbeef y otros actores de la cadena. "Hay que cuidar al productor y a la gente trabajadora y terminar con los intermediarios que encarecen y forman precios”, dijo.
Cientificos de la Universidad Nacional de La Plata encontraron que, a partir de este producto derivado del procesamiento de la oleaginosa, se puede crear un medio cultivo para bacterias lácticas. Esta combinación ventajas nutraceuticas.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.