Con la nueva herramienta de transmisión virtual masiva, el Renatre realizará tres encuentros con la colaboración de la Estación Experimental Agropecuaria Anguil, del INTA.
Ramón Ayala, el secretario general, remarcó además que la medida también beneficiará a los productores, dado que "asegura el funcionamiento de esta estratégica empresa".
El Registro Nacional busca adaptarse a la situación actual del aislamiento preventivo y obligatorio, para continuar brindando todas sus prestaciones y beneficios a los trabajadores rurales y empleadores del país.
El Renatre brindó dos capacitaciones a distancia en Santa Fe sur y Córdoba norte.
El Renatre lanza dos cursos en Santa Fe sur y Córdoba norte para trabajadores rurales y empleadores. Los detalles.
El Renatre busca facilitar el acceso a contenidos técnicos y promover el derecho a la formación de trabajadores y empleadores de distintas zonas del país que quieran continuar capacitándose en tiempos de cuarentena.
A partir de este mes, el valor asciende a $5.000 mensuales. Los detalles.
El Renatre fiscalizó un establecimiento y constató la presencia de un trabajador que manifestó haber sufrido violencia física por parte del empleador y percibir un salario por debajo de lo establecido por la CNTA.
El gremio le pidió medidas a los gobiernos de Río Negro y Neuquén para que las empresas agropecuarias puedan acceder a sus fondos.
El Renatre habilitó el canal virtual. Además, suspendió los plazos administrativos hasta el 31 de marzo. Los pasos a seguir.
El formulario que hay que completar para circular y los canales de denuncia ante incumplimiento de empleadores.
"Tenemos que ser conscientes de que todo el esfuerzo, el trabajo y el riesgo que ponemos en producir no sirve de nada si las personas no están sanas y el comercio de alimentos no es fluido", dijeron las entidades.
UATRE informó que quedan exceptuados de la cuarentena por realizar actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.
Así lo informó el Renatre, tras realizar un operativo de fiscalización en establecimientos dedicados a la actividad forestal y de extracción de resina de la provincia.
Se trata de Trabajadores del Campo, que comenzó a funcionar la semana pasada y ya cuenta con 250 usuarios registrados y más de 1.200 visitas.
Según el intendente de Chilecito, las tres personas que se presentaron sólo consultaron y no se inscribieron. Productores culpan a los planes sociales y al empleo estatal mientras que, desde el gobierno aseguran que quienes se inscriban en blanco perderán algunos planes.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.