Publicidad Cerrar X

Trabajo rural esclavo: Olmedo dijo que es un perseguido político

El diputado salteño Alfredo Olmedo, declaró en el juzgado federal de La Rioja en la causa que investiga los presuntos delitos de “reducción a la servidumbre y trata de personas” de al menos 400 trabajadores rurales.

infocampo

Tras su declaración ante el juez, y al retirarse del lugar, Olmedo denunció “persecución política” por las denuncias que involucran a sus empresas. En febrero pasado, un operativo de la AFIP detectó la presencia de más de 400 operarios golondrina en el campo olivícola que Olmedo posee en la zona rural de la capital riojana.  Luego de este operativo, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, que también estuvo presente hoy en el juzgado, se presentó como querellante en la causa que instruye el juez federal Daniel Herrera Piedrabuena. 

Por ahora, Olmedo no está procesado en la causa y tras declarar ante el juez y negar los cargos, se retiró.  Ante la prensa, volvió a denunciar una “persecución política” en su contra.  Olmedo dijo que “los inspectores de la AFIP que hicieron el procedimiento me dijeron en privado que nunca habían visto un campo tan ordenado”, pero según el legislador le admitieron que actuaban “por orden de arriba”.  El organismo impositivo se encargó, tras el operativo, de distribuir fotografías donde se veía a los operarios golondrina alojados en precarias condiciones.

“Es el estilo cultural de esta gente y por eso hemos documentado al juez con imágenes sobre otras cosechas en otras provincias”, dijo para excusar a Olmedo su abogado defensor, Juan Carlos Pagotto.  El letrado dijo que su defendido ofreció “toda la colaboración posible” al juez para esclarecer los hechos y advirtió que uno de los delitos que se investiga, la trata de personas, “está de moda hoy. Pero en este caso, no está tipificado ese delito”, argumentó. 

Finalmente, el legislador salteño se mostró extrañado con lo sucedido ayer en la Cámara Baja del Congreso de la Nación, donde se le inició un proceso de destitución.  En ese marco, increpó a sus pares de la Cámara de Diputados por no habérsele otorgado el pedido de licencia solicitado, ya que, dijo, “lo pedí para que se me investigue a fondo y no me dieron la licencia”. (Télam)

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: