Publicidad Cerrar X

Transportistas en pie de guerra: “El campo no quiere dialogar”

Catac responsabilizó al sector por la medida de fuerza que llevan a cabo los empresarios del transporte.

infocampo

El presidente de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac), Ramón Jatip, responsabilizó hoy al sector agropecuario por la medida de fuerza que mantiene paralizada la actividad cerealera desde el lunes último, al señalar que la dirigencia del campo cerró las puertas a cualquier negociación por una recomposición tarifaria para el servicio de logística terrestre.

“El campo arbitrariamente nos metió adentro de esta pesadilla. Su dirigencia cerró las puertas de las negociaciones; no quiso ni quiere llegar a consensuar una tarifa superadora”, remarcó Jatip a Télam, al tiempo que abogó porque “el Gobierno nos llame para negociar y terminar con este conflicto”.

Los transportistas de cereales reclaman que la actual tarifa nacional pase de $ 73 a $ 97 por kilómetro, porque aseguran que a pesar del aumento de $ 56 a $ 73 determinado en febrero último, no fue suficiente para absorber las subas de combustibles, peajes y neumáticos.

“La suba de febrero sólo compensó el efecto de la devaluación porque la tarifa estaba congelada desde hacía un año. Pero después vinieron aumentos de costos que hicieron que la tarifa se haya atrasado nuevamente”, indicó Jatip, quien puntualizó: “Estamos esperando que el Gobierno nos llame; creemos que puede ser hoy”.

El titular de Catac confirmó que ayer “pese a la pacifica manifestación de los camioneros en la rotonda de Junín (provincia de Buenos Aires), a la vera de la ruta sin cortar la circulación del tráfico”, Gendarmería los desalojó por la fuerza.

“A pesar de no tratarse de un conflicto con las autoridades, las mismas en defensa de los sectores del campo involucrados y con la clara intención de desmantelar un reclamo justo actuaron sin miramientos contra los transportistas”, remarcó Jatip.

Aseguró que “tal desmadre no será motivo para suspender las medidas de fuerza tomadas por los camioneros”, y remarcó que “la responsabilidad por las lesiones y daños que sufran los transportistas y sus choferes, son de las autoridades de los ministerios de Seguridad y de Transporte de la Nación”.

Por su parte, el vicepresidente de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), Pablo Agolanti, advirtió que “en el cordón del Gran Rosario y en ruta 8, donde se encuentran los manifestantes, también se hacen presentes Gendarmería Nacional y las fuerzas de seguridad con la clara intención de amedrentar a través de la violencia”.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: