Publicidad Cerrar X

Valor agregado y agrometerología, pilares del INTA en Expoagro

Los desarrollos tecnológicos del instituto se exhibirán en la muestra con énfasis en la innovación para producir con eficiencia y de manera sustentable.

infocampo

Esta vez será Junín, la mayor ciudad del noroeste bonaerense, el punto de encuentro para la nueva edición de Expoagro, que se realizará del 6 al 9 de marzo y contará con la participación del INTA. Este año, el foco estará puesto en el valor agregado y la bioenergía en origen, las diversas herramientas agrometeorológicas y el concepto de innovación en sentido amplio.

“Hace tres años que el INTA viene con esta temática de invitar al productor de ver más allá de la producción primaria, de mostrarle al productor que se transforme de un exportador de granos en un exportador de productos con valor agregado”, explicó Alejandro Saavedra, especialista del INTA de Justiniano Posse (Córdoba) y coordinador técnico del stand.

Saavedra refirió al valor agregado en los granos, con la transformación de la soja en expeler y aceite, además de la transformación del expeler en proteína animal. Asimismo, participarán empresas líderes del sector de maquinaria agrícola para transferir de manera conjunta distintas  tecnologías en muestras dinámicas.

El coordinador adelantó que el INTA mostrará los resultados de emprendimientos en marcha para observar los cambios logrados a partir de la apropiación del concepto de agregado de valor, como grupos de producción porcina. Por otra parte, la “bioenergía en origen” tendrá un lugar destacado en este rubro y los profesionales del instituto harán referencia a la producción de biodiesel y bioetanol desde los granos de soja y maíz.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: