Publicidad Cerrar X

AMIA: Timerman negó “intereses espurios”

El canciller reiteró que el memorándum de entendimiento firmado con Irán permitirá que "se cumplan las diligencias procesales que indica el Código Penal.

infocampo

“Señores legisladores, no fantaseen más. No hay cláusulas secretas ni intereses espurios, como lanzaron por los medios amigos y espero repitan acá, porque todas ellas tendrán su respuesta”, dijo Timerman en su mensaje ante los senadores.

El canciller reiteró que el memorándum de entendimiento firmado con Irán permitirá que “se cumplan las diligencias procesales que indica el Código Penal para que la causa avance y el juicio se destrabe” y habilitará a que “los imputados, para los cuáles Interpol emitió circular roja, estén frente a un juez argentino y éste los interrogue”.

“Les digo a los legisladores que se coloquen del lado de las víctimas y de la justicia. Serán ustedes quiénes decidan si la causa avanza o sigue paralizada”, sostuvo Timerman.

    “Les digo a los legisladores que se coloquen del lado de las víctimas y de la justicia. Serán ustedes quiénes decidan si la causa avanza o sigue paralizada”

 Y añadió: “Sepan que el primer Parlamento que apruebe el memorándum enviará un mensaje al mundo demostrando que su prioridad es la justicia. Quien lo rechace enviará un mensaje distinto, pero igual de contundente”.

Al defender la firma del memorandum de entendimiento, que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner envió al Congreso, el titular del Palacio San Martín afirmó que el acuerdo “es el resultado de buscar justicia” para las víctimas del atentado a la AMIA “sólo con justicia”.

“Por primera vez, hay un compromiso por escrito de Irán que colocará a los imputados frente al juez natural de la causa, (Rodolfo) Canicoba Corral, para que la causa pueda salir de la total parálisis actual en la que se encuentra”, enfatizó el canciller.

Remarcó asimismo que “antes Irán no cooperaba” y “ahora por primera vez se manifiesta dispuesto a hacerlo y lo hace reconociendo la competencia de los jueces argentinos respecto a la causa AMIA, después de negarla sistemáticamente durante demasiados años”.

Al término de la exposición, el titular del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, rechazó las críticas de la oposición al acuerdo y recordó que en el gobierno de la Alianza la causa no logró avanzar, al sostener que “hay 19 años de impunidad. Este es un intento más en la búsqueda de la verdad y de condenar a los responsables”.

“Hay una gran fragilidad de memoria, se desconocen los hechos y acciones que puso este gobierno y la energía que puso en la ONU, donde el gobierno condenó la negativa de Irán a dar explicaciones. Este camino es válido y no provoca ningun perjuicio”, afirmó Pichetto, en el plenario.

Desde la oposición, el senador del radicalismo, Gerardo Morales, puso de relieve la “actitud de Néstor y Cristina ante las Naciones Unidas en estos años” aunque consideró al acuerdo como “un cambio de posición” del gobierno nacional.

Fuente: Télam

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: