La Subsecretaría de Proyectos de Inversión y Financiamiento Externo, dependiente del Ministerio de Economía provincial, aceptó el Informe Final N° 4 del Consorcio COINRE, integrado por dos firmas españolas (Alatec SA e Ineco) y dos firmas argentinas (Serman & Asociados SA y PSI Sociedad Civil).
Dicho informe final presenta la viabilidad económica, financiera, técnica, legal y ambiental del Proyecto de Relocalización y Reconversión del Puerto de Santa Fe.
El mencionado informe fue auditado por la Universidad Nacional de Córdoba, en su calidad de consultoría de inspección y asesoramiento. Asimismo, contó con la aceptación del Consejo Directivo del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe.
La realización del trabajo de consultoría ha sido monitoreado por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), que es la entidad que financia dicho estudio, a través de numerosas misiones de inspección y vigilancia realizadas.
Con la aprobación de este informe, se da por finalizada la Fase B, elevándolo a Fonplata para que otorgue la No Objeción y, de esta forma, concluir la etapa correspondiente a los estudios de preinversión.
Una vez que dicho organismo apruebe el informe, el gobierno provincial dispondrá del crédito por U$S 25 millones previsto para la etapa de inversión, debiendo cumplir para ello con los requisitos formales oportunamente pactados.
Entre tales requisitos, la Provincia ya cuenta con la autorización legislativa para contraer el endeudamiento antes referido, siendo que el gobernador Hermes Binner promulgó la Ley N° 12.848 el pasado 16 de enero.
A partir de la aprobación de Fonplata, el gobierno provincial iniciará la Fase C del proyecto, consistente en la etapa de difusión del mismo en medios portuarios a nivel nacional e internacional, con el fin de identificar inversores privados interesados en participar del proyecto, darles a conocer el proyecto técnico y recabar información necesaria para ajustar los documentos de la futura licitación.