Publicidad Cerrar X

Buenos Aires: se reabrió la Estación de Cría de Animales Silvestres

Se realizan tareas de puesta en valor y mejora de los hábitats de los animales, la construcción de un nuevo centro de atención al publico y  la instalación de diferentes puntos de recreación para los más chicos.

infocampo

El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta y el secretario de Espacio Publico, Eduardo Aparicio; los diputados provinciales María Laura Lacava y Gabriel Bruera y los intendentes de La Plata, Pablo Bruera y de Berazategui Juan Patricio Mussi, participaron esta mañana de la re apertura de la Estación de Cría de Animales Silvestre (ECAS).

En esta  estación de preservación, ubicada en el centro del Parque Pereyra (Camino Centenario, Km 16.2)  se realizaron tareas de puesta en valor y mejora de los hábitats de los animales, la construcción de un nuevo centro de atención al publico y  la instalación de diferentes puntos de recreación para los más chicos.

“Esta nueva etapa que estamos comenzando hoy es consecuencia del trabajo coordinado con la secretaria de espacio publico de acuerdo a las indicaciones para la realización de tareas comunes que nos marca el gobernador Daniel Scioli” destacó el ministro Arrieta. “Desde que asumimos al frente de la cartera agraria el gobernador nos puso en agenda la necesidad de aceleración de las conclusiones de las tareas de reforma en el ECAS. No solamente por la importancia agroecológica de la estación, sino también por el destacado papel integrador que cumplen los programas sociales con sede aquí” subrayó el titular de la cartera agraria.

“Trabajamos para que cada vez más bonaerenses puedan disfrutar de estos espacios públicos. Aquí estamos listos para recibir a más de 1500 autos por fin de semana” afirmó Eduardo Aparicio, secretario de Espacio Público.

Los trabajos realizados en el lugar consistieron en la mejora de instalaciones de trabajo y  jaulas de cada uno de los animales silvestres que no pueden estar sueltos, como los avestruces, circuitos de recorrido;  así como la colocación de diversos juegos infantiles para completar las atracciones del parque. A su vez,  se entregó maquinaria nueva para el cuidado del terreno.

“Vamos a seguir sumando trabajo y crecimiento estructural para este incomparable espacio verde que es el parque Pereyra, fruto de la visión estratégica de ese gran presidente que fue Juan Peron” expreso Arrieta. “Hoy podemos avanzar en las tareas de concientizacion  y preservación de nuestro medio ambiente, gracias a la mejoras y nuevas posibilidades de desarrollo en nuestro nivel de vida a partir del proceso iniado por Néstor Kirchner y continuado por nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: