El jefe Gabinete, Jorge Capitanich, defendió la decisión de la presidenta Cristina Kirchner de crear, bajo la órbita del Ministerio de Cultura, una Secretaría de Coordinación Estratégica del Pensamiento Nacional y de designar al frente de esa oficina al filósofo Ricardo Forster, uno de los principales referentes del espacio kirchnerista Carta Abierta.
“Cuando un presidente es elegido por la voluntad popular, en este caso una presidenta y con casi el 55% de los votos, no solamente implica tener un respaldo contundente sino también respetar la Constitución en el uso de sus atribuciones (…) y una de las cuestiones claves es que designa y nombra a sus funcionarios en virtud de su idoneidad moral e intelectual”, justificó hoy Capitanich en su habitual rueda de prensa matutina en la Casa Rosada.
El jefe de Gabinete se quejó de que la oposición haya cuestionado la creación del Ministerio de Cultura por Decreto de Necesidad y Urgencia, la creación de la Secretaría de Coordinación Estratégica del Pensamiento Nacional y la designación de Forster. Según su interpretación, lo que la oposición termina criticando son las propias atribuciones que le da la Constitución al Presidente para organizar su Gobierno.
Además sostuvo que el filósofo de Carta Abierta es incuestionable en su “virtud moral e intelectual” por lo que, dijo, son “absolutamente inapropiadas e inmerecidas las críticas que ha tenido”. Y cerró al respecto: “Con Ricardo Forster estamos en el camino correcto”.
Capitanich también fue consultado por el cambio de estrategia en el caso Ciccone del vicepresidente Amado Boudou, cuyos abogados pidieron ayer la declaración de nulidad de la indagatoria después de que anteayer pidieran que la citación se adelantara lo más posible y el mismo Boudou asegurara que no iba a hacer nada para impedir esa declaración.
“No vamos a responder operaciones de prensa ni comentarios ni a un estado procesal ni a nada. No me incumbe opinar sobre el estado de la causa, el proceso judicial ni la estrategia que tenga un abogad. No me incumbe opinar ni me parece correcto hacerlo”, dijo Capitanich tras manifestarse “sorprendido” de que le sigan preguntando por el tema.