Frente a la soberbia y la indiferencia de un Gobierno que continúa desinformando inescrupulosamente a la población y perjudicando a un sector de la economía que realiza un aporte fundamental al desarrollo del país, el Consejo Directivo de CARBAP resolvió realizar este acto para manifestar su desacuerdo con las acciones que desde el Gobierno se efectúan hacia el sector.
“Ninguna de las demandas del campo han sido escuchadas luego de más de seis años en los que CARBAP ha marcado el perjuicio que genera la falta de una política agropecuaria en la economía de los productores y los pueblos del interior; habiéndose desaprovechado varios años de demanda internacional y buenos precios internacionales, con un marcado perjuicio para todos los argentinos”.
Las retenciones siguen siendo un impuesto regresivo, inconstitucional, abusivo y antifederal ya que es base de la extorsión que sufren los gobiernos de las provincias que ven disminuidos sus ingresos.El intervencionismo cortoplacista y discrecional en los mercados como los de la carne, el trigo y el maíz, nicho indiscutido de corrupción, continúa vigente y pareciera estar consagrado en el nuevo organismo que reemplazará a la ONCCA. La inseguridad, demanda central de la ciudadanía urbana, hoy se presenta también en las áreas rurales con inusitada violencia.
Las banderas del campo siguen vigentes. La lucha por la producción, por el trabajo y por el desarrollo equilibrado del país están enmarcadas en la permanente búsqueda de libertad y dignidad para el campo y todos los argentinos por parte de CARBAP.