Publicidad Cerrar X

Sobrevuela un amplio respaldo al INTA: los aviadores agrícolas también le comunicaron su apoyo

FeArCA expresó su respaldo institucional hacia el INTA en un comunicado, admitiendo su rol estratégico en la investigación y el desarrollo del sector agropecuario argentino.

infocampo

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) expresó su respaldo al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

“Desde FeArCA creemos firmemente que toda institución, pública o privada, debe evolucionar, modernizarse y buscar mayor eficiencia en sus procesos”, aseguró la entidad en un comunicado

Sin embargo, sostuvo que dichos procesos “deben reconocer y preservar el carácter estratégico de INTA, su autonomía técnica, su valioso capital humano” y el legado institucional que representa para el desarrollo agropecuario del país.

La discusión por el INTA llegó al Congreso: “Hay que aplicar el bisturí, no la motosierra”

La aviación agrícola -subrayaron desde Fearca- como eslabón estratégico del sistema productivo nacional, ha desarrollado a lo largo del tiempo una relación sólida, activa y profundamente constructiva con INTA.

“Este vínculo técnico y profesional ha sido fundamental para promover buenas prácticas en el uso responsable y eficiente de las tecnologías aéreas aplicadas al agro”, destacan los directivos de FeArCa.

UN TRABAJO CONJUNTO CON EL INTA

La labor conjunta entre los aviadores y el INTA ha sido clave para la mejora continua de esta actividad, aportando a la optimización de calibraciones, la eficacia de las aplicaciones, la sostenibilidad ambiental y la formación técnica de los recursos humanos del sector. Todo ello, sustentado en un diálogo permanente y enriquecedor entre lo público y lo privado.

WhatsApp Image 2025 06 17 at 12.50.09 PM

“Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con esta cooperación. Desde FeArCA impulsamos al día de hoy diversos proyectos junto a investigadores y especialistas de INTA, convencidos de que la articulación público-privada es esencial para construir una agricultura más eficiente, segura y sustentable”, reconocieron.

La continuidad de esta sinergia no solo es deseable, según marcaron, sino que “es imprescindible para afrontar los desafíos” presentes y futuros del agro argentino.

ARTILLERÍA PROTECTORA

Cabe recordar que la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas es una entidad sin fines de lucro creada para desarrollar, fomentar y difundir la aviación agrícola en todas sus aplicaciones. Es la representante de la aviación agrícola argentina.

Su misión es trabajar en conjunto con otras entidades gubernamentales y organismos oficiales relacionados con la actividad del sector agropecuario, para formular y ejecutar iniciativas que tiendan a la protección, mejoramiento y progreso de la actividad agroaérea en el país y el MERCOSUR.

“El campo y la ciudad, unidos desde el aire”: en La Rural 2025 habrá un Congreso de Aviación Agrícola

FEARCA integra la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (Red BPA), el Consejo Asesor de Aviación Civil (CONAV) y el Comité de Aviación Agrícola del Mercosur.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Temas relacionados:

×