A los 22 años, Celeste Valero abrió las puertas de su casa para capacitar a tejedoras. Así, creó Q'enqo, un proyecto social y sustentable que se destaca en la Quebrada de Humahuaca.
Así lo reveló una encuesta global que realizó Corteva Agriscience en 2018. "Para ellas, la herramienta para cerrar esa brecha es la capacitación y el entrenamiento", explicó Jimena Giralt, gerenta de Comunicación de la firma.
A través de textos inéditos, los autores desmenuzan datos y estadísticas, y responden por qué es urgente crear oportunidades para empoderar a las trabajadoras del campo.
Este martes 15 se celebra una fecha que eligió la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2007. Para el organismo, las campesinas están en "peores condiciones que los hombres de campo".
La jornada formó parte del ciclo de capacitaciones que se vienen realizando en todo el país y contó con la presencia de 60 mujeres rurales.
La dirigente contó los detalles de la firma del Acta Fundacional de Mujeres Rurales que se firmó la semana pasada en Agroactiva. Además, resaltó la labor que llevan a cabo desde la entidad para lograr más participación en el sector.
Las mujeres rurales tendrán su espacio en la VIII Edición de la Expodinámica del Norte 2019 que se desarrollará desde el 30 de mayo hasta el 2 de junio en Jujuy.
Infocampo convocó a mujeres representantes de entidades, empresas y productoras del sector para analizar el rol y el aporte femenino. Problemáticas, prejuicios y el futuro para las que vendrán.
La producción, realizada gracias a una alianza inédita entre el Instituto y la revista Vogue, se puede ver en el Centro Cultural Borges hasta el 16 de diciembre.
El primer premio se lo llevó "Cocinera rural", una imagen que le pertenece a un reconocido autor salteño que reside en Córdoba.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.