Con el objetivo de instruir sobre manejo y control de picudo algodonero, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevó a cabo dos nuevas capacitaciones destinadas a 60 personas; entre ellas, productores y alumnos de escuelas agropecuarias en la provincia del Chaco.
La primera, se realizó el pasado 11 de diciembre en Colonia José Mármol, localidad de Campo Largo y consistió en una dinámica a campo destinada a 31 alumnos de la Unidad Educativa Privada (UEP) Nº 158.
La jornada estuvo organizada por el Programa Nacional de Prevención y Erradicación del Picudo Algodonero (Pnpepa), la Fundación de lucha contra el picudo algodonero (Fulcpa), el Ministerio de la Producción y Ambiente, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y el Municipio.
Los temas tratados fueron introducción teórica sobre manejo y control del picudo algodonero y estrategia de trabajo para el incremento de la producción sin elevar los costos.
En la misma fecha, el Pnpepa, el Ministerio de la Producción y Ambiente y el INTA realizó otra jornada en la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 29 de Colonia Juan José Paso en la que se capacitó a 29 productores de la zona.
Entre otros temas, se expuso sobre el control de la plaga algodonera en la etapa inicial del cultivo, la Ley de Biocidas y la aplicación segura de agroquímicos.