Publicidad Cerrar X

Chemes y Casañas visitaron Expoagro

De visita en Expoagro, los diputados Juan Casañas (UCR-Tucumán) y Jorge Chemes (UCR-Entre Ríos) reclamaron la normalización y el fin de la intervención oficial sobre el mercado granario,

infocampo

Ambos legisladores anunciaron que hoy volvieron a presentar en el Congreso un proyecto solicitando la urgente liberación de ROE de trigo, maíz y carne para la presente campaña, y pidiendo la eliminación total de los registros de exportación en el corto plazo.

“Hoy volvimos a insistir con el proyecto de liberación y eliminación de los ROE para todos los productos, que ya presentamos en 2010 y 2011.

Estamos peleando especialmente por la liberación de los mercados de trigo y maíz, para terminar con el negociado de las exportadoras y los molinos, que transfirió millones de dólares desde los productores a esos sectores”, explicaron Casañas y Chemes.

“La política de ROE no sólo no logró el objetivo de abaratar la comida de los argentinos, sino que además está llevando al quebranto a miles de productores, llegando al extremo tal que una sociedad rural de interior recomendó a sus afiliados hace poco no volver a sembrar el cereal”, acotaron Chemes y Casañas.

En una conferencia de prensa realizada en el marco de Expoagro 2012, Casañas y Chemes contaron sus proyectos para el año legislativo. “No es fácil trabajar siendo minoría con el kirchnerismo ni generar políticas con este Ministerio de Agricultura, pero nosotros vamos a seguir peleando.

Este año volveremos a presentar los proyectos de eliminación de gradual de retenciones de trigo, maíz y carne, y de reducción gradual al 10% en la soja consensuado con toda la oposición; el proyecto de eliminación de los ROE y el proyecto de modificación de los criterios de distribución de la Cuota Hilton para devolverle certidumbre a este negocio”, explicó Casañas.

Seguidamente, Chemes explicó que este año se seguirá impulsando el proyecto de Fondo de Financiamiento de Entidades obligatorio, y la liberación específica de ROE para Cuota Hilton, debido al peligro de que no se cumpla con la Cuota. “Dado que estamos por entrar en el cuarto incumplimiento consecutivo de la Cuota Hilton, también presentamos un proyecto para pedir que se liberen ROE para exportar cuota en forma urgente, así no seguimos perdiendo terreno en este mercado tan competitivo, que nos costó mucho conseguir y que gracias a la política ganadera de este Gobierno estamos desperdiciando”, acotó Jorge Chemes.

Por su parte, Casañas se refirió a la demora de soluciones para los afectados por la sequía. “Hoy pedimos por nota al Presidente de la Comisión de Agricultura, Luis Basterra, y presidente de la Cámara, Julián Domínguez, que inviten al ministro de Agricultura Norberto Yauhar a explicar que se está haciendo respecto a este problema. También le adjuntamos el informe de la jornada de sequía que hicimos en 28 de febrero con participación de CREA y las entidades.

El Gobierno prometió fondos por 2800 millones de los que aún no vimos ni un centavo, así que creemos que sería bueno que el ministro venga a explicarnos que piensan hacer con los perjudicados por la sequía”, dijo Casañas.

“Por otro lado, en la Comisión de Agricultura estamos trabajando en varias alternativas de seguro multiriesgo que sirvan para paliar situaciones como esta de forma accesible. No estamos para nada de acuerdo con la idea del Gobierno de imponer un seguro universal obligatorio.

Tenemos que generar un seguro accesible, y tal vez subsidiado, no imponer una herramienta obligatoria que puede convertirse en otra caja para el Gobierno, como quieren convertir a las reservas del Banco Central”, acotó Chemes.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: