Publicidad Cerrar X

Chubut inicia una gira comercial a Italia

La misma será encabezada por el propio gobernador Martín Buzzi.

infocampo

El gobernador Martin Buzzi brindó detalles acerca de la reunión de Gabinete desarrollada ayer en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno, en la cual se avanzó sobre la línea de financiamiento que, con la denominación “Chubut Financia”, se otorgará a los sectores productivos y empresariales, así como se trabajó sobre los detalles de la colocación de bonos para la ejecución de obras estratégicas en la provincia.

En este sentido, el primer mandatario agregó que “durante la semana pasada en Buenos Aires la ministra de Economía de la Provincia ha estado encabezando reuniones con el mercado abierto para la colocación de los bonos que permiten financiamiento, como también los pasos internos dentro del Ministerio de Economía de la Nación que nos permitan ir consolidando este esquema. En poco tiempo más, con el financiamiento en la mano, vamos a poder avanzar con obras estratégicas que son de infraestructura, muy proyectadas a lo largo del año”.
En 30 días se estará realizando el ofrecimiento público del bono. “Es el tiempo que tenemos para poder licitar las obras; muchas de ellas están en proceso de elaboración y acordándolas con las intendencias, sobre todo de las ciudades más grandes”, explicó Buzzi.

Financiamiento

Por otra parte, “con el Ministerio de Economía de la Provincia y los bancos privados vamos a estar ofreciendo financiamiento a los sectores privados para poder hacer inversiones directas, tanto de equipamiento como de capital de trabajo”, ratificó Buzzi en alusión al Programa “Chubut Financia”.
Esta medida se sumará al financiamiento que ya ofrece el Banco del Chubut a sectores de la producción. En este contexto el Gobernador señaló: “Vamos a salir con una línea que permite financiar no solamente desde el Banco del Chubut, sino también otros bancos, como el Patagonia y Credicoop, todos con tasa subsidiada para alentar a que el sector privado realice inversiones importantes; por una lado vamos a contar con financiamiento propio y, por otro, con financiamiento para el sector privado subsidiando la tasa de interés”.

Producción de hidrocarburos

En cuanto a la política hidrocarburífera, el Gobernador adelantó que este jueves asistirá a una reunión de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), que el propio Buzzi preside y que nuclea a todas las provincias productoras de hidrocarburos. Allí se lanzará una convocatoria con vistas a avanzar en un acuerdo con el Estado Nacional para incrementar la producción de petróleo y gas en el conjunto nacional.
“Es una acción estratégica del Estado de la Provincia del Chubut el incremento en la producción nacional de petróleo, porque cuando la producción nacional se mantiene constante y se incrementa el consumo, es Chubut la que deja de exportar, con lo cual el incremento nacional es un objetivo político provincial y de este Gobierno”, indicó Buzzi.
Además de las provincias productoras, se convocarán a otros sectores vinculados a la producción hidrocarburífera, agregó el Gobernador.

En Veneto

Por otra parte, con el fin de ampliar los lazos comerciales entre productores locales y el mercado mundial, los días 3, 4 y 5 de junio el Gobernador encabezará una misión comercial a la ciudad de Padua, en la región del Veneto, al norte de Italia.
La comitiva estará compuesta por empresarios y tecnólogos invitados por el Gobierno de Italia. “Van a ir productores y tecnólogos nuestros a ofertar productos, tener una ronda de negocios y comercial y otros a buscar tecnología que están requiriendo para distintas actividades productivas de la provincia”, indicó Buzzi.
    

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×