Según el último censo Nacional, más de 5 millones de argentinos no tienen acceso al agua segura dentro de su vivienda y son más de 1 millón las personas que tienen que trasladarse 1 metro o 10 km hacia una fuente de agua para poder abastecerse de este recurso vital.
Fundación Plurales, impulsa el programa SedCero, junto a la Fundación Avina y otras organizaciones como Redes Chaco; que busca facilitar soluciones de acceso al agua para comunidades rurales del Gran Chaco Americano, región del centro norte de nuestro país y parte de Bolivia y Paraguay. A través de la articulación multisectorial, público-privada y tercer sector, se construyen puentes entre los aportes que realizan las empresas, el estado u otras fundaciones y las organizaciones que están a nivel local trabajando con los proyectos de agua.
En la actualidad, la Fundación está desarrollando 30 proyectos aproximadamente en 5 provincias de Argentina, donde cuenta con la ayuda de instituciones y empresas como la Fundación Proyungas, que gestiona información ambiental, social y productiva, orientada a definir pautas para la conservación de la biodiversidad y el manejo responsable de los recursos naturales del subtrópico de Argentina, y se unió a esta iniciativa solidaria aportando los mapas para poder localizar las comunidades. Del mismo modo, el INTA y la Universidad de Córdoba, abrieron las puertas de sus laboratorios para analizar las muestras de agua obtenidas de las zonas rurales afectadas.