Hoy lunes comienza a funcionar dentro del ámbito de la economía la “sintonía fina” anunciada por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante la asunción del mando frente a la Asamblea Legislativa: serán creadas una Subsecretaría de la Competitivdad y la Secretaría de Comercio Exterior, con la particularidad de que funcionará en forma coordinada con la de Comercio Interior y que ambas se articularán con la cartera industrial y la agropecuaria.
La Mandataria explicó que como “no puede haber reglas generales para todas las empresas ni para todos los empresarios, vamos a ir empresa por empresa, actividad por actividad” con el propósito de mejorar la competitividad “que no pasa ni por el club de los devaluadores ni por el club de los endeudadores, sino por el club de los que queremos generar mayor valor agregado, mayor innovación, mayor ciencia y tecnología”.
Señaló la jefa de Estado sobre esta nueva área a constituir que “también la competitividad exigirá que examinemos en forma conjunta utilidades y rentabilidades para hacerlas acordes con los estándares internacionales. Esto no significa, como se dijo por ahí, “ninguna ley”.
En cuanto a la conducción de la economía, para la que fue designado ministro Hernán Lorenzino, el joven economista Axel Kicillof ocupará el segundo lugar dentro de la cartera. Hasta ahora se venía desempeñando como subgerente de Aerolíneas Argentinas y era representante de la Anses en el directorio de Siderar, además de ser profesor de Ciencias Económicas en la Universidad de Buenos Aires.
La ex interventora del Indec, Beatriz Paglieri, tendrá a su cargo la flamante Secretaría de Comercio Exterior. Guillermo Moreno seguirá al frente de la Secretaría de Comercio Interior, Adrián Cosentino reemplazará a Lorenzino en la Secretaría de Finanzas; Juan Carlos Pezoa continuará en Hacienda; y Andrés Iturriesta fue designado para conducir la Secretaría Legal y Administrativa de la cartera.