Los emprendedores y pequeñas y medianas empresas cuentan con un espacio que les brindará apoyo para la concreción de sus ideas. El Proyecto Desarrollo Industrial Sostenible del Ministerio de Industria de la Nación lanzó la tercera edición del Programa “Innovación en Cadenas de Valor”, que desde 2009 ya benefició a alrededor de 100 nuevos proyectos de 15 sectores productivos de todas las regiones del país.
Por esta iniciativa, las Ideas Proyecto que tengan menos de dos años y propongan la creación de un producto o un proceso productivo innovador podrán ser seleccionados para recibir gratuitamente asistencia técnica y asesoramiento de parte de un equipo interdisciplinario de especialistas en administración, economía, finanzas, ingeniería, comercialización, comunicación, medio ambiente y aspectos legales. En las dos ediciones anteriores, se presentaron más de 500 ideas y se destinaron 5 millones de pesos a la asistencia técnica y la capacitación.
El Proyecto DIS designará entidades regionales de asistencia técnica como universidades, unidades de vinculación tecnológica y agencias de desarrollo productivo que trabajarán a la par de los emprendedores. De esta manera, se llevará a cabo la elaboración de un Estudio de Factibilidad e Impacto y un Plan de Negocios que les permitirá a los seleccionados ingresar en el mercado.
La preselección tendrá en cuenta factores como el impacto en el ambiente y en el empleo y se priorizarán las actividades productivas de 15 sectores que se desarrollen en todas las regiones del país. Esta condición se vio reflejada en la diversidad de los sectores productivos que intervinieron en convocatorias anteriores y ya se observa una amplia variedad de proyectos que se están presentando en esta tercera edición. Numerosos proyectos de las industrias automotriz, alimenticia, maderera, de la construcción, textil y química son parte de la nómina de seleccionados.
Durante las ediciones anteriores emprendimientos y PyMES de, por ejemplo, Formosa, Chaco, Corrientes, Córdoba, Mendoza, Santa Fé, y Buenos Aires impulsaron productos o procesos altamente innovadores en sus respectivas regiones. Asimismo, este año continúan sumándose desde sectores maduros como el aeronáutico o naval; en crecimiento como la industrialización de cultivos regionales hasta procesos más contemporáneos de energías alternativas.