Para ello, solicitó que se derogue el decreto 193 del Poder Ejecutivo nacional, publicado en el Boletín Oficial el 25 de febrero último.
En su lugar, Gribaudo impulsa a través de un proyecto de ley otro organismo: la Agencia de Control Agropecuario bajo la órbita del ministerio de Agricultura nacional, a cargo de Julián Domínguez
“Queremos devolverle ese ministerio el protagonismo que (el secretario de Comercio Interior, Guillermo) Moreno le quitó”, resaltó el diputado opositor.
El proyecto lleva también la firma de los diputados Eduardo Federico Kenny (UCR), Virginia Linares (GEN), y Enrique Thomas (Peronismo Federal).
“Después de haber creado el ministerio, medida que veníamos reclamando durante años, el Gobierno decide cortarle funciones y crea una super Oncca a disposición de (titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Ricardo) Echegaray y Moreno”, continuó el legislador del PRO.
Para Gribaudo, su proyecto apunta a que Domínguez “siga encargándose de su cartera y no le ceda funciones a otros funcionarios ajenos al sector”.
La ACA, resalta el proyecto, tendrá como funciones: dictar normas para el control de la comercialización de las cadenas agroalimentarias a fin de armonizar su desarrollo; e inscribir a operadores en los registros correspondientes, habilitándolos para operar comercialmente”.
También deberá “organizar y controlar con auditorías de fiscalización a los operadores y a sus operatorias comerciales, a fin de desalentar aquellas que sean desleales para optimizar el desarrollo de los mercados agroalimentarios”.
La Agencia, además, podrá “aplicar las sanciones que correspondan por acciones u omisiones que signifiquen prácticas o conductas desleales en el comercio del sector agroalimentario; y administrar la Cuota Hilton”.
Tendrá la obligación de “elaborar y publicar precios de referencia para ganado bovino y porcino; administrar instrumentos de comercio exterior, según los diferentes rubros productivos; e instrumentar los mecanismos de compensación dispuestos por el Gobierno Nacional para el sector agroalimentario”.