Mientras a la Redacción de Infocampo llegaban mails diciendo que los corredores de Rosario se plegaban al parorural o que los de Buenos Aires estaban”de brazos caídos”, o que se Asagirrepudiaba la medida de Economía, al igual que Acsoja, o que se sumaban losacopios, desde la Federación de Distribuidoresde Insumos Agropecuarios(Fedia) también decían presente y se sumaban a la protesta.
“Desde la federación repudiamos esta actitud del Gobierno, porque está quebrando los incentivos a la producción”, dijo Roberto Coronel, director de Areco Semillas y titular de esta institución.
“Este sistema de retenciones móviles es aún peor que un aumento fijo porque le saca toda previsibilidad al negocio”, agregó Coronel.
“Hoy el financiamiento está atado a contratos de granos sobre valores FOB, con las operaciones calzadas en el mercado a término. Ahora todo eso queda en nada”, agregó. La Fedia agrupa a las cámaras de distribuidores de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa.
Más de 350 comercios que proveen tecnología a los productores forman parte de esta federación.
“Poniéndole un techo a la soja, mediante estas retenciones móviles, se pierde todo el incentivo para producir”, sostuvo Coronel. “El Gobierno no debería actuar con esta soberbia, de manera tan autoritaria y tener, en cambio, una visión de negocio donde la libertad de mercado es la variable clave”, agregó.
En tanto, desde Córdoba, la Federación Agraria anunció que el viernes, y acompañados por colegas de Cartez (Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona), CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) y Coninagro iban a realizar una concentración para “protestar por las modificaciones en las retenciones establecidas por el Gobierno Nacional”.
Los productores decidieron realizar un ‘tractorazo’ en Circunvalación y autopista a Pilar, a partir de las 10. Agustín Pizzichini, presidente del FAA Consejo Delegado Córdoba, manifestó que ‘el campo está harto de que el Gobierno le dé la espalda; cada vez hay menos incentivos para producir’.