Las condiciones climáticas para la región pampeana se observan sin modificaciones para la siembra de los ciclos largos en las subregiones trigueras.
Continuarán las escasas precipitaciones que afectan la región y se espera el ingreso de un frente polar para la próxima semana.
Al viernes 6 de junio, se estima que el área sembrada llega al 14% de una superficie que se calcula en 5 millones de hectáreas.
En 2007, para la misma fecha, se había sembrado el 23,5%, según el informe de
En el caso de la subregión II norte, la ausencia de precipitaciones y cuatro días de temperaturas menores a dos grados centígrados resienten las intenciones de siembra y las áreas sembradas.
De esta manera las coberturas con ciclos intermedios y cortos se encuentran suspendidas y todavía no se alcanzó el total de la superficie que se deseaba sembrar, la cual es menor a la campaña precedente.
Debido a esta situación climática adversa, existe una reducción de gastos en la implantación.
En el núcleo sur de esta subregión las deficiencias de los perfiles son notorias, acentuándose hacia el nordeste. Con las condiciones actuales, transcurrirá la fecha óptima de los ciclos largos con una menor superficie que la intención inicial y se esperan mejores condiciones para los ciclos cortos los ciclos cortos.
La subregión III (Entre Ríos) registra escasa área sembrada. Al igual que en las restantes regiones, la siembra se encuentra enmarcada por condiciones climáticas no favorables y elevados costos de insumos.
En el centro norte de la subregión V (Córdoba), las condiciones de humedad restringen las labores de siembra, con una probable disminución del aporte de trigo al volumen nacional.
Hacia el sur de la provincia las precipitaciones fueron escasas y no aliviaron los perfiles desecos aunque beneficiaron a aquellos productores que cosecharon temprano y atravesaron un barbecho más prolongado.
De acuerdo al destacado climático que publica
Estas lluvias abarcaron sectores costeros del sur y este de Buenos Aires, disminuyendo hacia áreas continentales que recargaron superficial y subsuperficialmente los perfiles.
Hacia el sudoeste de la región pampeana y el sur de
El ingeniero agrónomo Cesar Rebella, del Instituto Clima y Agua (Inta Castelar), explicó que continúa la tendiente ausencia de lluvias para las zonas centro y norte de la región pampeana y precipitaciones aisladas en el sudeste bonaerense al igual que en la región mesopotámica.
El ingeniero sostuvo que la perspectiva de las precipitaciones, en el corto y mediano plazo, no mostrará grandes modificaciones. Agregó que a diferencia de la campaña pasada, en la cual la recarga de los perfiles era mayor, en la actual las siembras son muy dependientes de las precipitaciones y de la caída de algunos milímetros que brinden la oportunidad para sembrar.
El licenciado Dario Huggenberger, de Cliamagro, sostuvo que se esperan tormentas en el nordeste y el litoral en los próximos días. Pronosticó la caída de lluvias débiles en centro y norte de Santa Fe y sur bonaerense.
También destacó la progresiva disminución de la temperatura, que podría profundizarse con la ocurrencia de heladas.