Publicidad Cerrar X

El crecimiento de las malezas podría generar pérdidas al país por u$s9.000 millones

A la vez proyectó que si la Argentina no controlara malezas, y llegase a una infestación del 90% de la superficie sembrada con soja, las cifras se elevarían a 17 millones de toneladas pérdidas.

infocampo

Un trabajo presentado por la Faculta de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba), a cargo del ingeniero Sebastián Senessi, reveló que sino se empieza a controlar la presencia de malezas en el campo, habrá una reducción de las divisas del orden de los u$s8.800 millones.

El informe dado a conocer precisamente durante la Jornada de Malezas, permitió ver que el agricultor destina en la actualidad u$s1.300 millones para eliminarlas. Un monto según el especialista, estimado en base a la aplicación de paquetes tecnológicos, en la totalidad del área de cultivo de soja y con un nivel de infestación del 20 por ciento.

A la vez proyectó que si la Argentina no controlara malezas, y llegase a una infestación del 90% de la superficie sembrada con soja, las cifras se elevarían a 17 millones de toneladas pérdidas, por un valor de u$s8.800 millones en facturación y de 2.500 millones de dólares en retenciones que no se percibirían.

A nivel regional, si bien el impacto de las malezas resistentes sobre la producción es mayor en las zonas de mejores rendimientos promedio como la zona núcleo, el experto advirtió que ya se ven afectadas de forma más pronunciada el margen económico de las regiones de frontera agrícola, tales como NEA, norte de Córdoba y NOA.

Por ende llamo a la responsabilidad no sólo por parte del productor sino también al Estado, y aconsejó un control mucho más profesionalizado del problema.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: