Publicidad Cerrar X

“El mejor fondo anticíclico es una baja de las retenciones”

Así lo indicó el presidente de la Sociedad Rural. “Los efectos de la sequía se multiplican y la situación de los productores se agrava con cada día que no llueve”, dijo. 

infocampo

La sequía que afecta a la campaña agrícola 2011/12 se agrava y extiende cada vez más en el territorio nacional. El déficit hídrico que comenzó en el mes de diciembre está afectado seriamente los cultivos, la ganadería, la lechería y las diferentes actividades regionales.

“Los efectos de la sequía se multiplican y la situación de los productores se agrava con cada día que no llueve”, dijo hoy el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati.

Biolcati solicitó que se destine parte de lo recaudado por retenciones para ayudar a los productores, pero también dijo que la mejor ayuda es reducir ese tributo: “Hay que dedicar una gran parte de la recaudación por retenciones a paliar la grave situación que viven hoy los productores, pero el mejor fondo anticíclico es una baja de las retenciones cuanto antes porque hay necesidad y urgencia entre quienes hoy perdieron su producción y que, de todas formas, deben pagar un 35% en concepto de retenciones ya que el Estado es socio sólo en las ganancias y no lo es en las pérdidas”.

Por último, la SRA realizó un relevamiento de las zonas afectadas por la sequía, que presentará en la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios programada para el jueves próximo en el ministerio de Agricultura.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: