La Bolsa de Cereales de Buenos Aires afirmó que “el otoño comenzará con una marcada oscilación térmica y precipitaciones de marcada intensidad”.
En su Perspectiva Agrolicmática Semanal, la entidad sostuvo que a partir del 20 de marzo se pondrá en marcha “un importante proceso de transición entre las condiciones cálidas y húmedas, que predominaron durante el verano, y el ambiente con lluvias escasas y frecuentes entradas de aire frío, que caracterizarán al otoño”.
Por esto motivo, en los próximos días se registrará el ingreso de “vientos del sector sud/sudeste, trayendo aire fresco en la mayor parte del área agrícola nacional”.
A continuación, se espera la “producción de tormentas localizadas”, debido a la rotación de los vientos que provocarán “temperaturas máximas superiores a lo normal, e incrementando el contenido de humedad de la atmósfera”.
En tanto, sobre mediados de la próxima semana, “un frente de Pampero recorrerá el área agrícola nacional, causando a su paso, precipitaciones de variada intensidad y un marcado descenso térmico”.
Según los pronósticos de la Bolsa de Cereales, “el este y el centro del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, la Mesopotamia, la mayor parte de Santa Fe, el norte de Entre Ríos y el norte de Córdoba, observarán precipitaciones abundantes a muy abundantes (25 a 75 mm) con núcleos de tormentas localizadas, con granizo, vientos y riesgo de anegamientos de campos”.
Por su parte, “el este de Cuyo, el centro oeste del NOA, el norte de Misiones y la mayor parte de la Región Pampeana, observarán precipitaciones moderadas (10 a 25 mm)”, mientras que “la mayor parte de Cuyo, de La Pampa, el oeste del NOA y el centro este y sur de Buenos Aires, observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm)”.