Publicidad Cerrar X

El presidente del Renatre volvió a denunciar persecusión política

Gerónimo Venegas, respondió las declaraciones realizadas por el Sr. Álvaro Ruiz, presidente de la Comisión Nacional de Trabajo Agarario, que habia dicho que el gremio que representa el sindicalista es uno de los más precarizados y donde los trabajadores quedan más desprotegidos.

infocampo

Durante la misma, el dirigente resaltó que a partir de una base inicial de 15.000 trabajadores rurales registrados, el RENATRE logró registrar a la fecha 800.000 trabajadores rurales. Hizo referencia al Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo, el cual duplica la prestación otorgada por el Estado y, todos los beneficios al beneficiario y el grupo familiar primario. Asimismo, remarcó que se han capacitado a más de 350.000 trabajadores y alfabetizado a 52.300.

Asimismo, dejó en claro que año a año se han presentado los balances correspondientes ante el MTySS de la Nación del que no se han recibido observaciones por el funcionamiento del Registro.

Frente a las denuncias de trabajo esclavo en el sector rural, Gerónimo Venegas aclaró: “es real, pero el Registro no posee poder de policía. Es el MTEySS quien debe coordinar políticas y planes de fiscalización en el control del empleo no registrado”.

Por otra parte, el presidente destacó que el dialogo social y el consenso es confundido por el funcionario con connivencia. El RENATRE se constituyó como ejemplo verdadero al desarrollar un diálogo social entre trabajadores, empleadores y el Estado, edificando un espacio que permitió administrar y construir, poco a poco, un organismo que sin lugar a dudas ha marcado un hito en la historia de la seguridad social rural y hoy es ejemplo en todo el mundo.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: