El próximo lunes a las 11:30 horas la presidenta de la Nación Cristina Kirchner recibirá en la residencia de Olivos a representantes del Centro de la Industria Lechera (CIL) y dirigentes del sector tambero de las provincias de Santa Fe, Córdoba y La Pampa para firmar el acuerdo mediante el cual se establecerá el pago mínimo de 1,0 $/litro de leche para el productor.
‘Estamos convencidos de que este acuerdo es lo mejor para todos y vamos adelante con todas las expectativas de mejorar nuestra situación, sabiendo que todas las industrias pueden afrontar este valor’, indicó hoy a Infocampo Ricardo Garnero, dirigente de la Mesa de Productores lecheros de Santa Fe.
Mediante el acuerdo, que regirá en principio hasta fines del presente año, se establecerá un precio de 1,00 $/litro de leche pagado al tambero a cambio de que el Estado nacional adquiera parte del excesivo stock de leche en polvo y quesos presente en el mercado local.
Sin embargo, el convenio fue rechazado por los representantes de los productores lecheros de las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos y también por los propietarios de las Pymes lácteas, quienes sostienen que en la situación de crisis actual no están en condiciones de pagar más de 0,85 $/litro.
‘Si finalmente se logra ratificar ese acuerdo, se estarán cerrando muchísmas fuentes laborales de familias que dependen de la pequeña industria lechera, especialmente en el interior de las provincias’, comentó Javier Baudino, presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) de la provincia de Córdoba.
En los mismos términos, el presidente de la Unión General de Tamberos, Emiliano Amondanraín, dijo que los productores que firmarán el acuerdo el próximo lunes son ‘aliados del gobierno (nacional) en la destrucción de la lechería argentina’.
‘No podemos creer como firman un valor que nunca se cumplió cuando estuvo vigente y mucho menos sin reglas claras y sin consensuar con el resto de la cadena’, añadió.
Amondaraín hizo referencia al acuerdo que firmado el 2 de julio pasado entre la Secretaría de Comercio Interior, el Centro de la Industria Lechera (CIL) y representantes de los tamberos de Córdoba y Santa Fe, por medio del cual se estableció que en la liquidación de julio, agosto y septiembre el precio mínimo de la leche pagado por las usinas sería de 0,94 $/litro. También se prometió que en dicho período el gobierno otorgaría una compensación de 0,15 $/litro las usinas.
‘Ese acuerdo jamás se cumplió y hasta ahora algunas industrias están esperando que les llegue la compensación del Estado; es una vergüenza saber que hay productores que avalen esta lapidación’, culminó Amondaraín.