“El rubro tributó, en 2009, 1.174 millones de pesos, mientras que en el último ejercicio la cifra alcanzó los 1.720 millones. Es decir, hubo un crecimiento del 46,5 por ciento”, señaló el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
Las ventas de los metalúrgicos crecieron un 32,8 por ciento, dado que en 2010 el sector facturó 27.917 millones de pesos, frente a los 21.029 millones del año anterior.
“El otro factor fue el aumento en las acciones de control que implementó la AFIP tanto en el país como en el exterior”, señaló el administrador federal.
El informe consigna que la AFIP inició 147 fiscalizaciones a las empresas del sector en 2010, lo que representa un crecimiento interanual de 25,6 por ciento, y se finalizaron 129 acciones, un 27,7 por ciento más que en 2009.
En tanto, la cantidad de obligaciones intimadas por falta de pago a los metalúrgicos alcanzó los 224 casos, en 2010, lo que representa un 16,7 por ciento de crecimiento respecto del año anterior.
Además, se intimaron 551 obligaciones, un 34,1 por ciento más que el año anterior; y en el último ejercicio se incluyeron también 293 obligaciones en boletas de deuda, un 38,9 por ciento más que en 2009.
Por otra parte, el estudio señala que por medio de la Factura Electrónica se registraron un total de 9.576 comprobantes emitidos por las empresas de este sector que quedaron incluidas en el régimen, por 3.196,8 millones de pesos.