Publicidad Cerrar X

El Senado comenzará a debatir el lunes en comisión el Presupuesto

A la reunión del lunes, que se llevará a cabo a las 11:00 horas en el Salón Illia del Palacio Legislativo, fue invitado el flamante ministro de Economía Hernán Lorenzino.

A la reunión del lunes, que se llevará a cabo a las 11:00 horas en el Salón Illia del Palacio Legislativo, fue invitado el flamante ministro de Economía Hernán Lorenzino.

infocampo

Los senadores que integran la Comisión de Presupuesto y Hacienda comenzarán el lunes a debatir el Presupuesto 2012, la prórroga de la emergencia económica y del impuesto a los cigarrillos y al cheque, en un encuentro en el que el oficialismo intentará firmar dictamen.

El Frente para la Victoria hará pesar su mayoría en la comisión que preside el bonaerense Aníbal Fernández, para que las leyes económicas obtengan el aval necesario y estén listas para la discusión parlamentaria que se dará el miércoles 21 en el recinto.

Si bien el dictamen no tendrá los siete días necesarios, las bancadas opositoras le aseguraron al kirchnerismo que brindarán el número necesario (dos tercios de los presentes) para que los expedientes sean tratados ese mismo día sobre tablas.

Además, fuentes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda confirmaron que a la reunión del lunes, que se llevará a cabo a las 11 en el Salón Illia del Palacio Legislativo, fue invitado el flamante ministro de Economía, Hernán Lorenzino, para que explique las pautas económicas contenidas en el paquete legislativo.

Además del titular del Palacio de Hacienda, también se cursaron invitaciones al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa; al secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi; al de Energía, Daniel Cameron; al de Obras Públicas, José López; y al titular del directorio de Aerolíneas Argentinas/Austral, Mariano Recalde.

El paquete de leyes económicas fue aprobado anoche por la Cámara de Diputados, tras un extenso debate. El proyecto de Presupuesto 2012 del Ejecutivo contempla un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5,1 por ciento, una variación del índice de Precios al Consumidor del 9,2 por ciento y una cotización del dólar en 4,40 pesos como promedio anual, entre otros indicadores.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: