Publicidad Cerrar X

El Senasa participará de la 32º Conferencia Regional de la FAO

El organismo asiste a los ministerios de Agricultura y de Relaciones Exteriores de la Nación, junto al INTA y el Inase, en el análisis de los documentos de agenda y la elaboración de una posición a nivel nacional.

El organismo asiste a los ministerios de Agricultura y de Relaciones Exteriores de la Nación, junto al INTA y el Inase, en el análisis de los documentos de agenda y la elaboración de una posición a nivel nacional.

infocampo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participará de la 32º Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe que se realizará en Buenos Aires del 26 al 30 de marzo.

El Organismo asistirá a los ministerios de Agricultura y de Relaciones Exteriores de la Nación, junto a los institutos nacionales de Tecnología Agropecuaria (INTA), y de la Semilla (Inase), en el análisis de los documentos de agenda y la elaboración de una posición a nivel nacional.

Durante la Conferencia, representantes de los gobiernos de todos los países miembros de la FAO discutirán los principales desafíos de la agricultura y la seguridad alimentaría en América latina y el Caribe, analizarán las acciones realizadas por la Organización durante el bienio, y fijarán las directrices y prioridades para su acción durante los próximos dos años.

La próxima Conferencia Regional, es más importante que las anteriores debido a que a partir de este año, estos encuentros ya no tendrán solamente un carácter técnico y consultivo, sino que fijarán los temas que guiarán el actuar de la FAO a nivel mundial. Lo que significa que los temas y prioridades que los países de América latina y el Caribe establezcan para el desarrollo de la agricultura y la lucha contra el hambre en la región irán directamente al Consejo y a la Conferencia de la FAO, como parte de su agenda oficial.

La Oficina Regional de la FAO presentará dos documentos principales de discusión, uno sobre seguridad alimentaría y nutricional y el otro sobre cambio climático.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: