Publicidad Cerrar X

Entregan fondos a una empresa familiar que construye una fábrica de alimentos balanceados

El objetivo es estimular y fortalecer las actividades productivas, tendientes al desarrollo de las economías regionales.

infocampo

Con la presencia de los ministros de Gobierno, Adán Bahl, y de Producción, Roberto Shunk; del coordinador del Consejo Federal de Inversiones en Entre Ríos (CFI), Rolando Kaehler, y del intendente de Aldea San Antonio, Leonardo Silva, se realizó en la sede de la cartera de Gobierno la entrega del certificado por un crédito de 862.000 pesos a la firma Minerales del Sur Entrerriano S.R.L. de esa localidad del departamento Gualeguaychú. Este aporte se enmarca en los créditos para la reactivación productiva que otorga CFI.

“Estos créditos son para financiar proyectos nuevos o existentes a través de líneas cuyas características de fomento se demuestran a través de las tasas de interés y los plazos de devolución”, explicó el ministro Bahl.

Detalló el ministro que este programa atiende las necesidades de financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas agropecuarias, industriales, turísticas, mineras y de servicios vinculados, poniendo a disposición del empresariado sus líneas de reactivación productiva, en pesos, y de apoyo a la producción exportable, en dólares.

“Los créditos se gestionan en las unidades de Enlace de Producción que el CFI dispone en cada capital de provincia, donde se presentan los proyectos para su evaluación” concluyó Bahl.

El responsable de la pequeña empresa, Carlos Otero, recordó: “Se trata de una gestión que se había comprometido el gobernador Urribarri ante el CFI, luego de su visita a nuestra localidad. Para nosotros, que somos una empresa familiar con más de 20 años de trabajo, sorteando más de un obstáculo, esto es una inmensa alegría. Además significa el reconocimiento de nuestro gobierno que apuesta al futuro”.

El empresario brindó detalles de la planta que en aproximadamente cuatro meses estará funcionando. “El proyecto ya está encaminado, y ahora con este dinero podremos culminarlo y así comenzar a producir”, dijo el Otero.

“Es un molino de seis toneladas que está destinado al proceso de nutrición animal, a través de suplementos minerales. Con esto, completaríamos ciclos que en definitiva tienen como fin el engorde de los animales”, informó Otero.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: