En este año electoral, Expoagro es un escenario ideal para que los políticos desplieguen sus contactos con la gente. Y no lo desaprovechan. Además del gobernador bonaerense Daniel Scioli y el ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez (sus discursos constan en la nota de apertura de la muestra), otro de los protagonistas centrales de la jornada inaugural de Expoagro 2011, fue Hermes Binner. El gobernador socialista de Santa Fe aseguró haberse maravillado al sobrevolar el predio porque “desde el aire se observa un espectáculo”.
El mandatario santafesino ponderó el crecimiento de la exposición, “una clara demostración de la creatividad e iniciativa de nuestros productores y nuestra industria”. Tampoco ocultó su satisfacción por la capacidad que demuestran los argentinos para “renovarse y generar alternativas para el sector más dinámico de la economía”.
El jefe de Gobierno provincial recordó que “Santa Fe es una provincia profundamente agropecuaria”, y que el sector agropecuario cuenta con “el apoyo incondicional” de su gestión.
Uno de los referentes del Peronismo Federal, Felipe Solá, incondicional de la muestra, no podía ausentarse de esta nueva edición, destacando su crecimiento y agradeciendo que las lluvias de febrero favorecieran el crecimiento de la superficie sembrada.
El ex gobernador bonaerense también aprovechó la oportunidad para resaltar un aspecto del discurso que brindó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. “La Presidenta destacó en varias oportunidades la vitalidad del sector agropecuario, su capacidad de reinversión y de absorción de tecnología. Evidentemente, se ha convencido de que el sector es tremendamente dinámico”, apuntó.
Bien temprano, la diputada nacional por Coalición Cívica, Patricia Bullrich, se acercó al Establecimiento La Flamenca para brindar su apoyo “al avance tecnológico, y al esfuerzo y dedicación que las mujeres y los hombres del campo realizan para que el país avance”.
La legisladora remarcó que la Argentina debe trabajar “muy fuerte” en el desarrollo del campo, con “más agroindustria, más trabajo y mayor seguridad”. “Hay una necesidad de dejar en paz al campo, porque el campo no es una abstracción. Se trata de familias, con sus sueños y esperanzas”, planteó.
En horas de la siesta, el diputado nacional del PRO, Christian Gribaudo, no dudó en afirmar que todos los referentes de su partido, sean dirigentes o militantes, acompañaron a Expoagro desde su primera edición. “Estuvimos, estamos y estaremos siempre del lado de los productores”, confió.
A su lado, el precandidato a gobernador, Jorge Macri, reveló que su presencia promueve “la renovación del compromiso que el PRO tiene con el sector agropecuario”.
Agregó que “el campo no es sólo un fenómeno climático o natural, sino un espacio de mucho conocimiento, inversión, creatividad y generosidad. Por eso el país puede tener diez años de desarrollo y crecimiento de la mano del campo, pero jamás en contra suyo”.
Asimismo, el intendente de Rafaela y precandidato a gobernador por Santa Fe, Omar Perotti, no quiso perderse la primera jornada del evento. Aseguró que acompañó “cada una de las muestras, primero como profesional y más tarde como funcionario público”.
El jefe comunal rescató la “doble función de Expoagro. Una, como proyector del país hacia el mundo, y la restante, como motivadora de desafíos entre los productores, expositores y visitantes”.
Para el rafaelino, “Expoagro es atracción, genera negocios y moviliza una mayor vinculación del campo con la industria y la tecnología, que es preciso potenciar permanentemente”. Y remarcó que “ese es el espacio donde el Estado debe cumplir un rol activo, asociando las partes, acompañándolas como una expresión de Argentina hacia el orbe”.
Algunos de los principales referentes de la política nacional eligieron la segunda jornada para acercarse a la muestra. Para la mañana está prevista la llegada de Ernesto Sanz, quien anunció su arribo para las 10:30. Media hora más tarde lo hará Francisco De Narváez. El mediodía fue el horario preferido por Eduardo Duhalde para recorrer el predio, acompañado por el máximo referente del Sindicato de Trabajadores Rurales, Gerónimo Venegas.
El líder y candidato de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas, mantendrá contacto con la gente a las 14:00 y una hora más tarde se presentará el vicepresidente de la Nación, Julio Cobos. Finalmente, el candidato a la gobernación de Buenos Aires por la Coalición Cívica, Juan Carlos Morán estará desde las 16:00 en compañía del economista Alfonso Prat Gay.