Publicidad Cerrar X

FAA continúa acompañando a colonos de Bigand que reciben presiones de desalojo

Sus dirigentes participaron de una audiencia junto a los productores y el gobierno de Santa Fe. Se trata de familias que hace generaciones viven y trabajan en las tierras.

infocampo

La Federación Agraria participó de una audiencia de mediación convocada por el gobierno de la provincia de Santa Fe entre los colonos de Bigand y la Fundación homónima. Asistieron el Secretario de Coordinación FAA, Gustavo Tettamanti; el Secretario de Finanzas, Carlos Baravalle y el director Pablo Paillole. Hubo delegados de los colonos, su abogado Mauricio Rosell y estuvo el Secretario del Sistema Agroalimentario santafesino, Luis Contigiani. La reunión se hizo en la sede rosarina del Ministerio de la Producción. Quienes no se hicieron presentes fueron los letrados de la Fundación, que reclama “con una actitud reprochable” las tierras en las que casi treinta familias viven y trabajan hace más de cien años.

En la reunión, según explicó Paillole, “los colonos reiteraron la situación de inestabilidad por la que están pasando. Y se desmintió lo publicado por parte de la Fundación en el diario La Capital hace unos días. No es verdad que exista un diálogo continuo, las comunicaciones de parte de ellos son solamente con cartas documento. Es mentira que los colonos están subarrendando la tierra, acá se trata de gente que hace muchas generaciones trabaja en forma legítima los campos que originalmente fueron de Victor Bigand, fundador del pueblo”.

Se trata de tres mil hectáreas. Los contratos vencen en diciembre, pero ya hay presiones por parte de la fundación, amenazando con un posible desalojo si no se aceptan las nuevas condiciones, con el pretexto de que “quienes no firmaron una prórroga en mayo, siete meses antes de la finalización de los contratos vigentes, no iban a poder renovar. Lo que vilmente se les hacía firmar, en realidad, era un convenio de entrega del campo”, mencionó el escrito judicial de los colonos, firmado por Rosell junto al Dr. Jorge Solmi, vicepresidente 2º de FAA y responsable del seguimiento de este tema en la entidad desde hace muchos años. 

Por su parte, Tettamanti agregó: “Esta semana fue un punto de inflexión, ya que ante tamaña incertidumbre uno de los colonos sufrió un ACV. No vamos a permitir que se muera uno de los colonos en medio de estas presiones. El pedido es renovar por el plazo que legalmente corresponde, que es por diez años, mantenerse en los campos que se vienen trabajando desde hace un siglo, respetando uso y costumbre. Acá debe tenerse en cuenta que no hay un propietario desde el concepto tradicional del derecho, sino que hay una fundación sin fines de lucro, con otro marco legal, que no está siendo respetado”.

Al cierre de la audiencia, Carlos Baravalle agradeció la buena predisposición del Secretario de Agricultura de Santa Fe y refirió la preocupación del presidente de la FAA por este tema. “Por estar encabezando una asamblea en Mendoza, Príncipe no pudo estar presente hoy. Pero nos pidió a quienes lo acompañamos en la conducción nacional de la organización, que pongamos el máximo empeño. Hemos resistido intentos anteriores de desalojos y vamos a seguir defendiendo a los colonos, porque se trata para la Federación Agraria de un caso emblemático”.

Por pedido de Príncipe, Baravalle manifestó también que la “inasistencia” de la Fundación es una nueva evidencia de que no cumple con la voluntad de la familia Bigand, que siempre respetó el derecho de los productores. Por último, desde FAA se informó que habrá pedidos de audiencia a nivel nacional ante el Ministerio de Agricultura de la Nación para tratar este tema.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: