El gerente general de la compañia de seguros San Cristobal, Eduardo Sangermano, se refirio a las coberturas que ofrecen hoy las compañias, en el marco de la polémica que protagonizaron la presidenta Cristina Fernandez, y las entidades que nuclean a los productores agropecuarios.
“Hay una póliza que es conocida como multiriesgo o multiclima, que obviamente incluye a la sequia”, subrayó Sangermano a ON24. De todas maneras, admitió que es una póliza poco frecuente en el mercado porque es más cara que las coberturas tradicionales para granizo o viento. Sin embargo, “la cobertura existe desde hace años”, aclaró.
“Muy posiblemente cueste el doble que una cobertura normal contra granizo”, dijo. También es cierto que en general, si bien en los ultimos 10 años el seguro de granizo se ha difundido mucho, solo hay un 50% de la superficie cubierta.
El ejecutivo de la empresa con sede en Rosario destacó que “el seguro para proteger todas las cuestiones climatologicas que puedan afectar a un sector tan importante para la argentina existe, solo le falta difusión” y puso como ejemplo la provincia de Mendoza, donde producciones como la vid necesitan cubrirse.
Sobre la incidencia de los costos en la producción, Sangermano indicó que significan un 2,5/3% en una cobertura normal de granizo y un 7/8% una cobertura multiriesgo. “Hasta los terremotos, los catástrofes y los huracanes tienen cobertura”, concluyó el gerente general de la empresa aseguradora.