Publicidad Cerrar X

Iniciarán un posgrado de Especialización en Seguridad Alimentaria

La carrera responde a la necesidad de formación superior y de profesionalizar el abordaje de temas vinculados a la calidad e inocuidad de los alimentos.

La carrera responde a la necesidad de formación superior y de profesionalizar el abordaje de temas vinculados a la calidad e inocuidad de los alimentos.

infocampo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, lanzarán, el próximo 5 de diciembre, un posgrado de Especialización en Seguridad Alimentaria, dictado por reconocidos profesionales.

El acto de inauguración tendrá lugar en el microcine del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y contará con la presencia del secretario de Agricultura, Lorenzo Basso; el presidente del Senasa, Jorge Amaya; su vicepresidente, Carlos Paz; su gerente General, Diana Guillén; el vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Aníbal Perdomo y el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP, Eduardo Rafael Pons.

La decisión de de impulsar este posgrado por parte de las autoridades del Senasa y la UNLP responde a la necesidad de formación superior y de profesionalizar el abordaje de temas vinculados a la calidad e inocuidad de los alimentos para enfrentar con éxitos el avance tecnológico y las demandas que plantea en tal sentido la producción-comercialización del sector.

Las autoridades del posgrado son: Gerardo A. Leotta (FCV-UNLP), director; Jorge Rodríguez Toledo (Senasa), codirector y Julián Bover (Senasa/FCV-UNLP), secretario académico. En tanto el Comité Académico esta constituido por: Eduardo Mortola (FCV-UNLP), Néstor Stanchi (FCV-UNLP), Julio Copes (FCV-UNLP), Ricardo Rodríguez (INTA) y Nora Lía Padola (FCV-UNICEN).

El especialista en Seguridad Alimentaria que egrese de este posgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP tendrá una sólida formación teórica y fundamentos prácticos para resolver problemas de origen biótico y abiótico en la cadena de producción-comercialización de alimentos.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: