Informes
Correo: creassfe@waycom.com.ar
Tel: 03462 432012
Costo: Miembros CREA $ 40
Extra CREA $ 50
Estudiantes $ 20
Las empresas de transporte de cargas del norte del país, donde los faltantes son más graves, analizan realizar medidas de fuerza para reclamar ante la falta de soluciones.
Un trabajo conjunto entre Fundación Proyungas, Aapresid y Fundación Moisés Bertoni recibirá financiamiento para el trabajo en esa región que involucra a tres países.
Según datos del INTA, el stock lechero lleva varios años de constante involución. Destacan la importancia de mejorar el manejo durante las tres primeras semanas de lactancia, para evitar muertes.
Investigadores de la FAUBA detectaron que numerosas especies desaparecieron, pero que las que quedaron son más difícil de combatir por la resistencia a herbicidas. Cómo influyó la siembra directa.
Según el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se espera crear 10.000 puestos de trabajo y exportaciones por más de U$S 50 millones en un plazo de tres años.
Según la Bolsa de Cereales de esa provincia, la producción de cultivos estivales caerá 17% en relación a la campaña pasada. Históricamente, es la segunda mayor productora de granos del país.
La entidad confederada reclamó por las propuestas de sumar más impuestos y por las “pésimas decisiones que no hacen más que sobresaltar a los pocos que todavía invierten y trabajan”.
Desde Aapresid indican que, además de los reportes crecientes de más casos, el problema se diversifica y complejiza.
En el primer cuatrimestre, el ordeñe se incrementó 1,7%. Desde la Cámara de Productores Lecheros del Oeste de Buenos Aires afirman que “es mala la relación de precios y los números pisan el rojo”.