Publicidad Cerrar X

La Mesa de Enlace espera ser convocada

Esta semana finalizó la medida de fuerza sin grandes movilizaciones ni cortes de rutas. No se comercializaron granos, ni hacienda. Esta vez se pidió reiniciar el diálogo con el Gobierno y abrir las exportaciones.

Esta semana finalizó la medida de fuerza sin grandes movilizaciones ni cortes de rutas. No se comercializaron granos, ni hacienda. Esta vez se pidió reiniciar el diálogo con el Gobierno y abrir las exportaciones.
infocampo

Sin demasiada expectativa por los anuncios prometidos para esta semana de parte del Gobierno, los dirigentes de las entidades le pusieron punto final a los seis días de paro.

La medida de fuerza constó en la no comercialización de hacienda y granos para la exportación y la industria. Por su parte, las entidades brindaron un acto en la localidad de San Pedro donde afirmaron el alto acatamiento del paro e instaron a ser convocados para el diálogo: “Escuchamos que se está pensando en lanzar un plan agropecuario, para no repetir situaciones anteriores, le pedimos a la Presidenta que nos convoque para consultarnos”, señaló Eduardo Buzzi.

Ante los eventuales anuncios del Gobierno, los dirigentes mostraron su bajo nivel de expectativas: “Desconozco lo que el Gobierno anunciará, nosotros siempre estamos dispuestos al diálogo, es la necesidad ante el nuevo contexto internacional”, afirmó Luis Biolcati.

En este sentido, también se hizo alusión a la crisis global: “El campo puede sacar el país adelante, pero necesitamos que nos dejen producir”, manifestó Alfredo de Angeli. Además, Buzzi recalcó que no les resulta indiferente la crisis internacional.

Otro aspecto que abordaron los discursos en San Pedro fue la relación con la Oncca y la Secretaría de Comercio. Echegaray y Moreno fueron blanco de las críticas de los dirigentes.

De esta manera, Mario Llambías dijo que el campo puede acabar con el hambre en el país, ya que cuenta con el potencial suficiente, pero que nunca reciben respuesta de Cheppi o Echegaray cuando le solicitan reunirse.

En este contexto, Biolcati calificó a la Oncca como ‘una cueva de ratas’, en relación con la entrega de permisos para la exportación. También reclamó que el Gobierno debería otorgarle poder de decisión al secretario de Agricultura.

La protesta finalizó cuando los dirigentes se reunieron frente al Congreso, donde realizaron un abrazo simbólico al Parlamento. Tras la movilización, los dirigentes de las entidades manifestaron su pedido a los legisladores: “Deben analizar los proyectos, la Ley de Presupuesto, que no voten cualquier cosa”, indicó Llambías. Este último punto fue el centro del reclamo de la dirigencia frente al palacio legislativo.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: