Publicidad Cerrar X

La producción de papa en Perú alcanzará las 4,5 millones de toneladas en 2013

En tanto, aseguran que el consumo per cápita en el país se incrementó de 76 a 85 kilos en el último año, y se proyecta que aumente a 90 kilos en un mediano plazo.

infocampo

La producción de papa en Perú alcanzará las 4,5 millones de toneladas en el año, en las más de 319.000 hectáreas de cultivo que tiene en 19 regiones del país, estimó hoy el presidente de la comisión multisectorial por el día de ese tubérculo, Miguel Quevedo, según publicó EFE.

En declaraciones a la agencia oficial Andina, Quevedo señaló que el consumo de papa per cápita en Perú se incrementó en el último año de 76 a 85 kilos, y que se proyecta que aumente a 90 kilos en un mediano plazo.

“Se está recomendando a los productores que se mantengan esas hectáreas que han sembrado en los años 2011 y 2012, de tal manera que no haya una sobre oferta estacional, que se produce entre los meses de abril y mayo, y que el precio sea estable y no baje”, sostuvo.

En tanto, aseguró que a los campesinos se les paga en promedio entre 55 y 60 céntimos (unos 0,2 dólares) por kilo de papa.

La región sureña de Puno es la principal productora de papa, con más de 500.000 toneladas anuales, seguida por la centrales Huánuco, con 400.000 toneladas, y Junín, con 350.000 toneladas.

Las norteñas Cajamarca y La Libertad producen cada una 300.000 toneladas del tubérculo, por encima de las sureñas Ayacucho (200.000 toneladas), Huancavelica y Cuzco (180.000 toneladas cada una).

Este jueves se celebra el Día de la Papa en el país, y como parte de las actividades en su honor habrá una feria que presentará diversos platos preparados con el tubérculo.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×