La Bolsa de Cereales de Buenos Aires afirmó que durante los próximos días continuará la entrada de vientos del sudeste iniciada a comienzos de la semana, “manteniendo las temperaturas bajo lo normal, y generando alta humedad atmosférica y abundante nubosidad”.
Así el norte de Formosa, registrará temperaturas máximas superiores a 20oC. El este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, Misiones, Corrientes, el norte de Santa Fe, el norte de Cuyo, el norte de Córdoba, el sur de La Pampa y el sur de Buenos Aires, observarán temperaturas mínimas entre 15 y 20 °C.
Por su parte, las mínimas se registrarán en el centro oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el norte de Buenos Aires, donde se situarán entre 5 y 10oC. Por su parte, en el oeste del NOA y el oeste de Cuyo, la graduación estará por debajo de los 5oC.
La entidad, agregó que “posteriormente, los vientos rotarán al nordeste, causando un incremento de la temperatura y aportando abundante humedad atmosférica”.
Así, “la mayor parte del área agrícola nacional, observará temperaturas máximas superiores a 30 °C, con algunos focos aislados de más de 35oC. El centro del NOA, el centro de Cuyo, el sur de Santa Fe y este de Buenos Aires observarán temperaturas máximas entre 25 y 30oC. El centro oeste del NOA y el centro oeste de Cuyo, observarán temperaturas máximas entre 20 y 25oC. El oeste del NOA y el extremo oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 20°”.
En cuanto a las lluvias, la Bolsa sostuvo que “durante los primeros días de la perspectiva las precipitaciones quedarán restringidas al extremo norte del área agrícola nacional pero, a partir del 5 de Marzo, el paso de un frente de tormenta provocará lluvias en gran parte de la misma aunque con valores muy desparejos”.
La mayor parte del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, de la Región Pampeana, la Mesopotamia y el este de Cuyo, observarán precipitaciones abundantes a muy abundantes (25 a 75 mm) de muy variada intensidad, con
posibles focos puntuales de tormentas localizadas, con granizo, vientos y riesgo de anegamientos de campos.
Finalmente, “una vez completado el paso del frente, se producirá la entrada de vientos del sudeste, que darán lugar a un lapso con temperaturas bajo lo normal en el sur del área agrícola nacional, mientras el norte seguirá bajo la influencia de los vientos cálidos del trópico”.