Publicidad Cerrar X

“Los jueces deben ser firmes en sus convicciones cualquiera sea el contexto”

El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, encabezó la reinauguración de la sala en la que en 1985 se realizó el Juicio a las Juntas Militares.

infocampo

En un Palacio de Tribunales colmado por numerosos y diversos representantes del mundo de la política, la Justicia y los medios de comunicación, Ricardo Lorenzetti encabezó un simbólico acto en el que se rebautizó una histórica sala de audiencias para homenajear y destacar la lucha en defensa de los derechos humanos, según publica Infobae.

“Este salón debe recordarnos que no es una moda, que los juicios de lesa humanidad no cambian con los gobiernos ni con los tiempos, sino que se trata de una convicción de todos, una política de Estado y es parte fundamental del proceso democrático. No va a haber nunca más”, señaló el presidente de la Corte Suprema de Justicia.
Lorenzetti

Acompañado por los ministros Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, el titular del máximo tribunal hizo una reseña histórica de las dificultades que afrontó la Justicia durante la dictadura y del proceso judicial que desembocó en el Juicio a las Juntas Militares y las condenas posteriores a los jefes militares.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×