Según cifras del 2011 publicadas en un informe reciente del INV esta variedad ocupó el primer lugar en volumen exportado. En diez años, en Mendoza, la superficie cultivada creció un 85%.
Un informe elaborado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura indica que la variedad Malbec es la que tiene mayor cantidad de hectáreas implantadas en el país (31.047 has), seguida por Cereza y Bonarda. El reporte revela que Mendoza concentra el 86% de la superficie implantada.
En cuanto a los volúmenes fraccionados comercializados en el año 2011, el varietal emblema representó el 99,98%. Si se analizan las cifras del año 2011 por tipo de envase se observa un aumento en las ventas los vinos fraccionados y disminución en las ventas a granel, siempre comparado con el año 2010. Las ventas de vinos varietales Malbec en Argentina se realizan principalmente en el envase botella que en el año 2011 representó el 97% del total general.
El 86,13% del despacho al consumo de estos vinos fue de la provincia de Mendoza, siguiéndole en importancia San Juan, La Rioja y Salta. Se han declarado 2.107,71 hl de vinos varietales Malbec con “Indicación Geográfica” y 8.561,66 hl con “Indicación de Procedencia”.