Publicidad Cerrar X

“Momo” Venegas acusó al kirchnerismo de querer “desguazar” su gremio

El sindicalista, investigado por el juez Norberto Oyarbide en el marco de la causa denominada como la mafia de los medicamentos, se mostró molesto por la iniciativa que impulsará el kirchnerismo.

El sindicalista, investigado por el juez Norberto Oyarbide en el marco de la causa denominada como la mafia de los medicamentos, se mostró molesto por la iniciativa que impulsará el kirchnerismo.

infocampo

El titular de la UATRE, Gerónimo “Momo” Venegas, aseguró esta mañana que el proyecto oficialista de ley para un nuevo estatuto del peón rural “es malintencionado” y que tiene por único objetivo “desguazar” el gremio que él conduce.
  
El sindicalista, investigado por el juez Norberto Oyarbide en el marco de la causa denominada como la mafia de los medicamentos, se mostró molesto por la iniciativa que impulsará el kirchnerismo.
  
Venegas dijo que se sintió aludido por las palabras de la presidenta Cristina Kirchner en la Asamblea Legislativa el martes último, cuando la mandataria propuso cambiar el régimen laboral para peones rurales.
  
“Habló directamente para mí. Siempre tiene un párrafo para mí la Presidenta. Nosotros hemos presentado un proyecto de ley, con despacho favorable de la Comisión Laboral, para modificar la Ley 22.248 que es de la dictadura militar, para defender los derechos del trabajador”, dijo Venegas.
  
Los ministerios de Trabajo y Agricultura evalúan un anteproyecto para modificar la ley 22.248 de cara a incentivar el blanqueo de los peones rurales, que incluye una reducción de las cargas sociales durante dos años de manera de facilitar y estimular el registro de trabajadores.
  
Pero para Venegas, un dirigente muy cercano al ex presidente Eduardo Duhalde, “con el proyecto, la Presidenta y el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, quieren desguazar el gremio” que él conduce.
  
“Por eso digo que es un proyecto malintencionado, para modificar el estatuto del peón, para que trabajen ocho horas. Y nuestros trabajadores hace nueve años que cumplen con las ocho horas”, señaló Venegas.

“Yo siempre he sido un combativo de las tercerizadoras que contratan a la gente, los traen por la noche, en camiones y es muy difícil encontrarlos. Nosotros relevamos, vamos sobre ruedas, y controlamos”, se defendió, ante los numerosos casos de trabajo esclavo detectados en el sector. 

Fuente: Noticias Argentinas

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: