Publicidad Cerrar X

Moreno en apuros: los supermercadistas se resisten a comprar el excedente de quesos

El secretario de Comercio Interior pretende que el valor mayorista de los quesos cremosos de segunda marca se ubique entre 10,5 y 11,0 $/kg. Los supermercadistas dicen que no pueden pagar más de 9,0 $/kg y que la demanda interna viene cayendo.

El secretario de Comercio Interior pretende que el valor mayorista de los quesos cremosos de segunda marca se ubique entre 10,5 y 11,0 $/kg. Los supermercadistas dicen que no pueden pagar más de 9,0 $/kg y que la demanda interna viene cayendo.
infocampo

El secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno se reunió ayer con empresarios supermercadistas en la ciudad de Buenos Aires para pedirles que compren el sobrestock de quesos presente en las cámaras de muchas Pymes lácteas.

Moreno le prometió a los propietarios de Pymes lácteas que colocará el excedente de quesos en el canal supermercadista. A cambio, éstos deberán pagar a los tamberos 1,0 $/litro de leche hasta enero de 2009.

Sin embargo, el gran obstáculo que tiene el funcionario en su nuevo plan lo encontró ayer cuando, en el ámbito de una reunión en su oficina particular, los supermercadistas dijeron que no adquirirán los quesos a los precios a los que pretende venderlos Moreno.

En la actualidad las cadenas de supermercados porteñas están pagando entre 8,0 y 9,0 $/kilo el queso cremoso de segunda marca (que luego se vende en góndola de 15,0 a 17,0 $/kg). Moreno pretende que el valor mayorista se ubique en un valor de entre 10,5 y 11,0 $/kg.

Los supermercadistas dijeron ayer que no pueden pagar esos precios porque, en un contexto de desaceleración de la demanda, deberían trasladar el incremento del precio mayorista al valor de góndola del producto y esto generaría ‘a su vez’ la necesidad de ajustar al alza a los quesos cremosos de primera marca.

En las cadenas de supermercados porteñas el queso cremoso fraccionado de primera marca se compra ‘en el marco de un acuerdo con el gobierno’ a un valor mayorista de 13,90 $/kg para comercializarse en un rango de precios de 18,70 a 23,90 $/kg.

Según estimaciones realizadas por fuentes del sector lácteo, el excedente de quesos y leche en polvo presente en el ámbito Pyme sería del orden de 40.000 toneladas (que en su momento no se pudo exportar por las restricciones aplicadas por el gobierno nacional; hoy ya no se puede colocar porque se cayeron muchos mercados a causa de la crisis financiera global).

Para tener una idea de lo que representa esa cifra, vale recodar, por ejemplo, que en septiembre pasado las exportaciones argentinas de quesos fueron de 4088 toneladas, según datos del Senasa.

El plan de Moreno no se acaba con el supermercadismo local: también quiere exportar quesos y un excedente de leche en polvo que tampoco encuentra fácil colocación en el estado del mundo actual.

Para esto Moreno contactó a funcionarios de Cancillería, quienes, ante el pedido urgente del secretario de Comercio Interior, le contestaron amablemente que organizarán rondas de negocios con empresarios de países del Mercosur y Venezuela.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: