En la búsqueda por mejorar las propiedades del combustible, se presentó en Buenos Aires la firma rosarina Keclon, primera empresa argentina de biotecnología que recibió una inversión de 600 mil dólares de parte de fondos de capital emprendedor, que nació como respuesta a una demanda de la propia industria de biocombustibles.
La firma se enfocará en la generación de enzimas para mejorar la calidad, eficiencia y costos de producción del biodiesel de origen vegetal. Keclon surge como la posibilidad de unión entre empresarios y académicos, ya que establece un acuerdo de cooperación entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la Universidad Nacional de Rosario.
Keclon utilizará ingeniería genética, biología sintética y técnicas de evolución dirigida, para generar estas nuevas enzimas que reduzcan significativamente costos e impurezas, de forma sustentable y económicamente competitiva. El proyecto de desarrollará durante dos años y espera poder salir al mercado en poco tiempo.